EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Funcionarios de salud buscan difundir actualización en atención primaria universal

Se espera que la experiencia de atención primaria de salud universal en Perquenco pueda replicarse en otras comunas

Redacción

En Angol se desarrolló el VII Congreso de dirigentes sociales de salud de la macro región sur, denominado “Universalización de la atención primaria y trato digno”.

A la actividad asistieron dirigentes de salud provenientes de Biobío, Ñuble, Talcahuano, Concepción, Araucanía Norte y Arauco, quienes compartieron y conocieron experiencias especialmente de la universalización con el plan piloto fijado en la comuna de Perquenco.

Para la delegada presidencial en Malleco, Andrea Parra, el encuentro planteó desafíos de la atención primaria que involucra la posibilidad de desarrollar trabajo de control social en manos de los trabajadores de la salud, a través de los mecanismos de atención directa.

Parra se mostró complacida de saber que hay muchos dirigentes de salud empoderados y atentos de los cambios que surjan en la atención primaria y en los hospitales, “estamos comprometidos con la salud”, indicó.

“Uno de los presupuestos que más aumentó este año fue el de salud, con 1.8 % de aumento y esperamos que, tanto los administradores como los municipios, hagan buen uso de esos recursos”, advirtió la delegada provincial.

A su vez, el seremi regional de Salud, Andrés Cayul indicó que se espera que la experiencia de atención primaria de salud universal en Perquenco pueda replicarse en otras comunas de la región, sobre los ejes de la actual Reforma de Salud.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

El arte de estar solo y bien conectado
Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad