EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Funcionarios de Victoria retomaron actividades tras paro

Se reunieron con las autoridades y solicitaron elementos de seguridad, tanto para las oficinas como para los vehículos oficiales

Neimar Claret Andrade

Luego de que los funcionarios de la Municipalidad de Victoria decidieran irse a paro desde el pasado jueves en la mañana, tras los ataques que han venido sufriendo diversos grupos de funcionarios municipales no sólo de Victoria sino de distintas comunas de Malleco, pero muy especialmente por el atentado del que fue víctima uno de sus colegas el pasado martes, quien recibió un disparo en uno de sus pies, durante este viernes decidieron finalizar la medida y volver a sus funciones normales.

Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Victoria, Alberto Sanhueza, quien indicó que se reunieron con el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva y la delegada presidencial provincial, Andrea Parra, cónclave que calificó de productivo, en el que les solicitaron más elementos de seguridad para las oficinas y los vehículos oficiales, tales como botones de pánico, GPS y cámaras de seguridad.

“Ahora nosotros —precisó— tenemos que presentar proyectos para que tanto la Subdere como la Subsecretaría de Prevención del Delito puedan también prestarnos apoyo en la parte financiera”.

Asimismo Sanhueza aseguró que como Asemuch (Confederación Nacional de Funcionarios Municipales) se han estado ocupando de la situación de los funcionarios agredidos en el último incidente, ofreciendo a los dos que fueron golpeados, asistencia psicológica lo que quedó a cargo de los profesionales de Mutual, mientras que el que resultó con una herida de bala en el pie, fue trasladado a Santiago, vía aérea, para ser tratado por especialistas.

De igual modo dijo que han estado en contacto con funcionarios de las municipales de Traiguén, Curacautín y Ercilla que han vivido experiencias similares.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, informó que en los próximos días trabajarán en un plan de trabajo en conjunto con los funcionarios municipales para revisar las zonas de riesgo y algunos proyectos que permitan satisfacer las demandas de seguridad que plantearon los afectados.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

El arte de estar solo y bien conectado
Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad