INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 10 Diciembre, 2023

Inaugurarán cuarto Centro de Rehabilitación para Niños con Quemaduras

Se espera que unos 2.000 pacientes, entre los que se cuenta a los de Malleco, se vean beneficiados con esta nueva sede donde tratarán sus lesiones de manera 100% gratuita

Neimar Claret Andrade

Una buena noticia para todos los pacientes quemados de Malleco y toda la Macrozona Sur: El próximo 26 de octubre inaugurarán el cuarto centro de rehabilitación de Coaniquem, en la comuna de San Pedro de La Paz, Concepción, el cual vendrá a sumarse al gran desafío de esta institución por seguir facilitando el acceso de los pacientes de todo el territorio nacional. La información fue dada a conocer por uno de los fundadores de Coaniquem, Jorge Rojas Zegers, quien indicó que se estima que 2.000 pacientes de esta zona, serán beneficiados cada año, bajo el modelo integral de gratuidad que siempre ha mantenido esta entidad.

“Considerando que la Macrozona Sur representa 19 % de la población nacional —precisó— en donde existe 27 % de los egresos hospitalarios por quemaduras de menores de 20 años en Chile, hemos decidido estar físicamente en la región del Biobío para asumir el desafío de atender a muchos niños y jóvenes que requieren un tratamiento de rehabilitación de manera integrada con los distintos servicios de salud de la Macrozona Sur”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas Goldsack, manifestó que “nuestra intención es financiar el proyecto con fondos públicos, en donde ya contamos con el apoyo del gobierno regional, con aportes propios y también con el apoyo de la empresa privada de la región del Biobío” y agregó que la inversión del proyecto, en su primera etapa, es de cerca de 27.000 UF, considerando la remodelación 527 metros cuadrados, correspondientes al primer piso del espacio arrendado en el Boulevard del Valle, la implementación, el mobiliario y equipamiento general.

El actual desafío para Coaniquem Concepción es acercarse a la comunidad trabajando en forma integrada con los centros de salud de la región y a su vez se busca promover en la comunidad ambientes más seguros para evitar quemaduras infanto-juveniles y ofrecer capacitaciones en manejo inicial de quemaduras. Uno de los propósitos importantes de esta presencia es poder interactuar con universidades y centros de formación técnica para futuros proyectos de investigación.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Veterinaria Municipal abre citas para 1.000 castraciones de mascotas
Ya abrieron los inscripciones voluntarias extraordinarias al servicio militar
Controversia por partes extendidos a colectiveros de Angol
Alcalde de Los Sauces demarcó con pintura baches de la ruta hacia Traiguén