Nanette Andrade
Fotos: Juan Osorio
Con una inversión que supera los 144 millones de pesos, culminó la ejecución del proyecto denominado Mejoramiento área verde Nahuelbuta, que viene a beneficiar a cientos de familias que habitan en este popular sector de la comuna de Angol y que ha permitido el hermoseamiento del lugar.
Es por esto que en horas del mediodía del viernes 3 de enero, se llevó a cabo la ceremonia inaugural en la que participaron vecinos del sector junto al seremi de vivienda de La Araucanía, Patricio Escobar Salazar, el administrador municipal José Luis Bustamante, el consejero regional Hugo Monsalve, entre otras autoridades, donde develaron las nuevas áreas verdes y de esparcimiento con las que cuentan.
La presidenta de la junta de vecinos de la población, María Erices, quiso “dar las gracias a todas las autoridades que hoy día nos han acompañado a esta inauguración tan importante para todos nosotros. Quisiera empezar dando las gracias a las entidades patrocinantes que hicieron posible el proyecto que estamos inaugurando hoy, al Minvu por aportar y por el proyecto y financiamiento, a nuestra Municipalidad por su aporte y compromiso, a la constructora Sacinco. Aquí se refleja la importancia que la junta de vecinos funcione y la directiva pueda trabajar para la población, ya que este proyecto ha significado un cambio muy importante para la población, ya que se cuenta con una área verde, un lugar agradable y recreativo donde todas las familias puedan disfrutar, aunque da mucho por seguir trabajando, pero con el apoyo del alcalde, cores y concejales, seguiremos Acotó Erices frente a algunas críticas vecinales que “quisiera tener más tiempo para seguir trabajando por mi población, las críticas me las pondré en el bolsillo con pasos lentos, pero seguro seguiré con mucho amor trabajando por mi querida población Nahuelbuta”.
Es nuestra labor
Por su parte, el seremi mencionó que saludó “especialmente a los vecinos que por ustedes nosotros hacemos todo esto, ustedes nos escogieron, a ustedes nos debemos, nosotros trabajamos para ustedes, ese es nuestro mandato, tanto del presidente Gabriel Boric que nos instruye eso, no dudo que del alcalde, no dudo de los concejales, de los consejeros, todos trabajamos y debiéramos trabajar para que ustedes se sientan más satisfechos con su país, con su ciudad, con su comuna. Eso es nuestra labor y es bonito que en este caso también incluyo a las constructoras y la entidad patrocinante, como todos estos actores trabajan en conjunto por ir avanzando, como decía la presidenta, paso a paso, avanzando, demostrando logros”.
Entretanto, Bustamante en representación del alcalde Enrique Neira, dijo que “estas inauguraciones son muy importantes ya que mejoran la calidad de los espacios para la entretención, la formación, espacios creativos para la práctica de deportes, especialmente el sector de El Bosque con una implementación un mejoramiento a la cancha, a la multicancha del sector, con juegos importantes deportivos, recreativos, no solamente para niños sino también para adultos y lugares de esparcimiento preciosos, todos ellos destinados y presentados para las familias del sector. También en el sector de la población Nahuelbuta, una plaza maravillosa al costado de la sede social y no tan sólo con espacios verdes, sino que también con espacios sustentables dando una respuesta concreta al cambio climático que hoy día afecta a nuestro país y en particular a nuestra ciudad. Muy contento iniciando este año 2025 con nuevos espacios, con inauguraciones importantes y es importante mencionar el agradecimiento a nuestros dirigentes, a nuestras dirigentes presidentas, la señora María Erices y Daniela Espinoza, por el trabajo incansable y por lograr desarrollo necesario para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Por último, el concejal Diego Beltrán destacó que “es muy relevante que nosotros comprendamos que la descentralización es importante, los proyectos estructurales son significativos para nuestros vecinos y por supuesto que las comunidades y los sectores de Nahuelbuta y El Bosque lo van a agradecer mucho. Nos encontramos con un déficit importante de la calidad de vida de los vecinos de Angol y estas medidas ayudan a resarcirlo. Creo firmemente en que cooperando consolidadamente entre las distintas autoridades, entre la Seremi, el Concejo, entre el Municipio y entre toda la autoridad intermedia, podremos lograr grandes objetivos para nuestra comuna y por supuesto que también para toda nuestra provincia”.





