Nanette Andrade
Tras años de intensas luchas y de diversas gestiones por parte de las autoridades, prontamente se dará inicio a las obras de reposición del puente Malleco que une el área urbana de Angol con diversos sectores rurales como Butaco, Tijeral, entre otros.
La información fue compartida este miércoles 2 de julio por autoridades locales, provinciales y regionales con las comunidades de los sectores aledaños que han encabezado esta cruzada para construir un nuevo puente en lugar del de madera que se encuentra seriamente afectado, sobre todo después del terremoto de 2010.
El seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza dijo que “hoy día les hemos anunciado que ya es una realidad, es un hecho, que ya no dependemos de procesos administrativos, que ya tenemos una empresa adjudicada por más de 12.500 millones de pesos para poder ejecutar, para poder comenzar ya durante este mes de julio las obras para la reposición completa del puente Malleco, un puente que va a quedar con un ancho de más de 14 metros, un puente que va a tener dos calzadas de aproximadamente 4 metros cada una, dos espacios para la circulación de peatones y una ciclovía por más de dos metros y medio”.
El seremi aseguró que “más allá de hacernos cargo de una deuda en materia de conectividad que tenemos con la provincia de Malleco, y específicamente con Angol, una comuna que ha ido creciendo y que necesita también ir avanzando en infraestructura que dote también mejor oportunidades para el desarrollo, lo que estamos haciendo hoy día es hacernos cargo con esta deuda que hemos tenido, poner con este tipo de inversiones un polo de desarrollo para los distintos sectores de este territorio, pero lo más relevante para que, de una vez por todas, entreguemos mejores herramientas que nos permitan avanzar a una mejor calidad de vida para todos los vecinos que por muchos años han esperado que esto se concrete”.
Puente provisorio
Poza informó que se estima que el tiempo de construcción del puente va a ser de aproximadamente 600 días. “Nosotros estamos en el proceso de nombramiento del inspector fiscal, esperamos ya terminar el proceso de protocolización, que es que la empresa nos entregue unas boletas de garantía y otro documento para hacer la entrega de terreno durante el mes de julio, y lógicamente ya que las máquinas comiencen a trabajar, que se comience a ejecutar y el actual puente Malleco, esta estructura que ustedes están viendo, va a seguir funcionando como puente provisorio, mientras se desarrolla la obra del puente definitivo”.
Por su parte, el alcalde Enrique Neira quiso “agradecer a nombre de la comuna, agradecer a todas las personas que han estado trabajando arduamente porque recordamos desde el año 2010 cuando por producto del terremoto este puente quedó prácticamente destruido. Se hizo en aquel momento una reparación provisoria pensando siempre en lo que a futuro se tenía que postular que era este puente. Así que estamos realmente muy contentos, una gran inversión, pero al mismo tiempo sabemos lo que significa para el desarrollo de la comuna, para el mejoramiento de la conectividad y por qué no decirlo, para todo lo que nos va a ayudar en el tema del turismo, un acceso expedito desde La Mona hasta llegar al sector acá del puente y después tomar por Los Confines, Colima y las otras intersecciones”.
También dijo el alcalde que esta es una gran oportunidad de desarrollo para Angol, pues además es un proyecto muy importante que también va a generar trabajo. “Eso lo quiero destacar porque aquí va a trabajar mucha gente, son dos años de construcción, por lo tanto todo aquí se conjuga en un beneficio común”.
Leopoldo Rosales, delegado presidencial de la Provincia de Malleco, también se hizo presente en este hito de infraestructura, oportunidad en la que dijo que es “eso fue postergándose durante mucho tiempo y eso indudablemente genera mucha frustración en la comunidad que esperaba que este puente pudiera ser prontamente construido. Pero hoy día estamos para dar una buena noticia y esa buena noticia es que por fin este puente se va a construir y va a satisfacer todos los requerimientos de conectividad que tienen los sectores fundamentalmente cercanos a la ciudad de Angol. Estamos hablando especialmente de los sectores de Butaco, Tijeral, etc.”
La comunidad
En representación de los vecinos de los sectores que han esperado esta obra por años, el secretario de la Junta de Vecinos de Butaco, Enio Fierro, dijo estar “feliz por esta noticia que nos trae don Patricio Poza, que ya se concretó el puente. Y gracias también al alcalde que siempre está apoyándonos en conjunto”.
Agregó Fierro que “para nosotros los vecinos y para Angol, es una de las grandes inversiones que se ha hecho aquí, que se va a hacer en esta zona. Y para nosotros va a ser muy importante para la gente de Butaco, del grupo de los sectores rurales. Se esperó tantos años, años ya desde el 2010, luchando por esto. Así que muchas gracias a todos los que nos acompañaron en este proceso”.