EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

La Araucanía estrenó proceso de inmunización contra covid-19 con la nueva vacuna monovalente

En una primera instancia está dirigida a mayores de 60 años, profesionales de la salud, embarazadas, personas inmunosuprimidas y personas con enfermedades crónicas

En un dispositivo de vacunación móvil habilitado en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Araucanía Sur, junto al municipio local, dieron inicio al proceso de vacunación anual contra covid-19 con la nueva vacuna monovalente XBB.1.5.

En una primera instancia, la vacunación está dirigida a los grupos objetivos priorizados por el Ministerio de Salud: personas mayores de 60 años, profesionales de la salud tanto de la red pública como privada, embarazadas, personas inmunosuprimidas y personas con enfermedades crónicas.

Chile es el primer país de Latinoamérica en poner a disposición la vacuna monovalente XBB.1.5 contra covid 19, la cual entrega una mayor protección a las variantes que predominan en el país y en el mundo y la que ya fue distribuida a todos los centros de salud de la red en la Región.

En este contexto, la seremi de Salud (s) Loreto Uribe comentó que el objetivo de la incorporación de la nueva vacuna monovalente a la estrategia de inmunización es disminuir el impacto sanitario de la transmisión del virus SARS-CoV-2 y sus variantes en la población a partir de los 6 meses de edad.

“Nuestra región cuenta con una remesa inicial de 3 mil dosis de la vacuna monovalente y está disponible en todas las comunas de la región para iniciar la estrategia anual de vacunación contra Covid-19”, precisó.

En este sentido, las autoridades reforzaron el llamado a los grupos objetivos a concurrir a los centros de salud respectivos para inmunizarse con la nueva vacuna monovalente.

“Recomendamos a las personas a concurrir a sus centros de salud más cercanos para que puedan consultar su situación de vacunación. Quienes se vacunaron hace 12 meses, tienen que inmunizarse ahora”, agregó Uribe.

En tanto, la directora (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paola Oyarzún, señaló que “el covid es un virus respiratorio de circulación habitual, por lo tanto, nuestro llamado es a la prevención y a mantener las medidas de autocuidado, como el uso de la mascarilla, el lavado frecuente de manos y el contacto con personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias. La idea es prevenir que la circulación viral vuelva a saturar los servicios de urgencia”, indicó.

Vacunas a utilizar

Para el proceso de inmunización con la vacuna monovalente, el Ministerio de Salud considera la utilización de la dosis “Spikevax” y “Comirnaty”.

La primera, del laboratorio Moderna Biotech, contiene la variante XBB.1.5, para administrar desde los 6 meses de edad, como esquema primario y refuerzo. La segunda, del laboratorio Pfizer-BioNTech, también contiene la variante XBB.1.5 y se puede utilizar desde los 12 años como esquema primario y refuerzo.

A la vez, el Ministerio seguirá contando con disponibilidad de “CoronaVac”, vacuna monovalente original del laboratorio Sinovac, como esquema primario y refuerzo; y “BNT162b2 pediátrica”, también vacuna monovalente original del laboratorio Pfizer-BioNTech, como esquema primario.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Seremi del Trabajo fiscalizó locales en Curacautín
Frontel asegura que 97 % del servicio eléctrico está reestableció en La Araucanía
Agricultores Unidos de Chile denuncia graves deficiencias en el servicio eléctrico rural
Angol: Más de $100 millones del Royalti Minero se invertirán en arreglo e iluminación de calles