ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

La Araucanía sigue registrando tres veces más atentados que Biobío

El informe de violencia de noviembre de 2024 de la Multigremial asegura que esto es pese a que ha bajado la recurrencia de estos hechos de violencia en 67 % desde 2021

Neimar Claret Andrade

La Multigremial de La Araucanía dio a conocer su informe de violencia de noviembre de 2024, según el cual, pese a que La Araucanía ha registrado una disminución de atentados de 67 % desde 2021, se siguen dando tres veces más hechos de violencia que en la región de Biobío.

De acuerdo con el referido documento, en noviembre recién pasado los hechos de violencia disminuyeron en un 61 % en toda la Macrozona Sur, lo que lo convierte en el segundo mes con menos hechos de violencia desde 2021.

Asimismo detalla que entre 2021 y 2024 se han perpetrado un total de 941 atentados incendiarios y que la efectividad del Estado de Excepción en los 3 años que lleva de vigencia, ha presentado resultados diferentes entre las regiones del Biobío y La Araucanía, pues en la primera de ellas pasó de 44% de hechos de violencia en 2021 a 24 % en 2024, mientras que en la segunda si bien disminuyeron en 67 % los hechos de violencia desde 2021, se siguen teniendo tres veces más atentados que en Biobío. 

La Multigremial recalcó en su informe de violencia que el gobierno de Gabriel Boric lleva 97% de su mandato bajo Estado de Excepción, mientras que el Congreso lleva 524 días tramitando la Ley Antiterrorista; 948 días tramitando la Ley que transforma huelga de hambre en falta grave y 2.197 días tramitando la Ley de Inteligencia del Estado.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Firmaron convenio para transparentar procesos administrativos en la Municipalidad de Angol
A mediados de año comenzarían a construir nuevo Cesfam de Huequén
A 75 % está el nuevo edificio consistorial de Angol
Multigremial de La Araucanía: “Ley Indígena requiere ser actualizada”