EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Llaman a postular a Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones

La seremi de Gobierno y el delegado provincial, ofrecieron los detalles sobre esta fuente de financiamiento para proyectos de diversa naturaleza

Nanette Andrade

La secretaria regional ministerial de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla junto al delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, hicieron un llamado desde Angol a todas las organizaciones sociales que hacen vida en la provincia, a postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público que ya se encuentra abierto.

Explicó Rosales que “este es un fondo de apoyo para fortalecer a nuestras organizaciones sociales, especialmente a nivel de la provincia de Malleco, y también quiero decir que nosotros como delegación vamos a colaborar y apoyar en la difusión de este fondo.  Estos fondos son de carácter regional, nacional, local también”.

Por su parte, la seremi dijo que “estamos precisamente haciendo todo un periplo, un recorrido por la región y particularmente estos días por la provincia de Malleco, anunciando la apertura de este, que diría yo, es uno de los fondos más queridos por las organizaciones sociales de nuestra región, que es el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, conocido en realidad como Fondo de las Organizaciones Sociales. Está abierto hace algunos días, a contar del 7 de marzo, pero la buena noticia es que hay mucho tiempo para postular, pues hasta el 2 de mayo van a estar abiertas las postulaciones. La invitación que estamos haciendo hoy es a todas esas organizaciones sociales que tengan personalidad jurídica vigente, con al menos dos años de antigüedad, a que puedan ingresar a la página www.fondos.gob.cl y conocer el detalle de los requisitos para este fondo. Lo importante siempre va a ser conocer los requisitos de admisibilidad y las bases”. 

Asimismo, la seremi dijo que en este mismo sitio web los interesados podrán ver que existen más de 80 fondos disponibles desde el Estado, hacia las Fuerzas Vivas o hacia la sociedad civil. Y con eso, por cierto, estamos cumpliendo uno de los mandatos del presidente Gabriel Boric, cuando nos dice que como gobierno debemos trabajar en garantizar la seguridad pública y ciudadana, que lo han hecho los delegados provincial y regional de manera destacada”. 

Las organizaciones que están llamadas a postular son aquellas de “carácter territorial, que conocemos como juntas de vecinos y organizaciones de tipo funcional, que tienen que ver con estas organizaciones donde se reúnen las personas detrás de un interés común. Y ahí tenemos clubes deportivos, talleres laborales, agrupaciones de mujeres, pero también están las uniones comunales de adultos mayores, uniones comunales de juntas de vecinos, comunidades mapuches. Son todas las organizaciones que cuenten con personalidad jurídica vigente”. 

Los proyectos que se pueden postular son los que tienen que ver con el fortalecimiento de la organización. “Lo que queremos hacer es promover la participación, pero sobre todo promover la participación de la organización y de sus entornos”.

Los montos a los que pueden acceder las organizaciones van desde los 2 hasta los 10 millones de pesos dependiendo del alcance de los proyectos que se presenten.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cuestionan a funcionarios de los registros civiles de Traiguén y Victoria
Autoridades sanitarias de La Araucanía reconocen crisis que afecta a Hospital de Angol
7 estilos de lámparas que son tendencia en 2025
Senador Quintana y concejales de Victoria impulsan recursos para completar urbanismo