EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Ministra de Desarrollo Social inauguró primer Centro Comunitario de Cuidados en Angol

Es también el primero de la provincia de Malleco

Neimar Claret Andrade

En horas de la tarde de este jueves 13 de marzo, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, acompañada de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete; el delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales Neira; el diputado Jorge Rathgeb Schifferli; el alcalde de Angol, Enrique Neira y los concejales Nemer Silva y Diego Beltrán, inauguró el primer Centro Comunitario de Cuidados en Angol, que además, es también el primero en Malleco.

Este espacio que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, una iniciativa intersectorial destinada a brindar apoyo integral a personas cuidadoras y a quienes requieren cuidados.

Tras la ceremonia y el tradicional acto de corte de la cinta, la ministra Toro manifestó que “estamos muy contentas de estar inaugurando este Centro Comunitario de Cuidados de Angol, que es el quinto de la región de La Araucanía, el décimo en el país y que da cuenta de que Chile Cuida, avanza. Lo que queremos y ha sido el compromiso y el mandato que nos ha dado el presidente Boric, es que los cuidados, que son una labor tan necesaria para la sociedad, para que estemos vivos, para el desarrollo económico, no siga siendo una tarea que se vive puertas adentro, que se vive en soledad, sino que sea compartido por la sociedad y que el Estado asuma una responsabilidad más importante”.

“Así que —acotó— este centro comunitario de cuidado va a ser un espacio donde las personas cuidadoras van a poder encontrarse con otras, participar de talleres, poder desarrollar sus emprendimientos, con la tranquilidad de que la persona a la que cuidan está también bien atendida”.

La ministra de Desarrollo Social agradeció a la Municipalidad, al alcalde Neira y a las organizaciones comunitarias que se han sumado a este proyecto, “porque de esa manera, en conjunto con el Gobierno, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Vivienda, van avanzando estos proyectos, que no es sólo un Centro Comunitario de Cuidado, sino que es parte de una política más amplia que esperamos, también, que se convierta en ley y va a estar en votación en la sala de la Cámara de Diputados el próximo lunes”.

Por su parte, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara señaló que “estamos muy contentas porque vemos que Chile Cuida avanza y cuando Chile Cuida avanza, avanza la red de servicios que estamos desarrollando a lo largo de todo el país”. 

Igualmente dijo que “queremos hacer un llamado a las personas: para ser parte de Chile Cuida, la puerta de entrada es la credencial; acá en la comuna de Angol existirían cerca de 800 personas que realizarían las tareas de cuidado no remuneradas, como don Claudio que cuidaba a su nieto, como otras madres que cuidan a sus hijas o hijas que cuidan a sus padres”.

“Tenemos —recalcó— ya identificadas 95 de ellas, pero nos queda un trecho y es por eso que si conocen a alguna persona que realiza tareas de cuidado o si las realizan, las invitamos a inscribirse en Chile Cuida, obtener la credencial, ser parte de este centro y del conjunto de iniciativas que estamos desarrollando, porque cuando Chile Cuida, también Chile avanza”.

En tanto, el alcalde de Angol, Enrique Neira expresó que “estamos viviendo un día muy bueno, estamos haciendo carne un programa, un proyecto de vida; he tenido la oportunidad de ver a cuidadoras y cuidadores en distintos sectores de la comuna de Angol y créanme que me he sensibilizado y me he emocionado de ver cómo hay hijas, hay hermanas, hay señoras, mamás, abuelas, que durante su vida la han pasado cuidando a una persona enferma, postrada, independiente de la edad que tenga; Claudio hablaba de que él cuida a su nieto de 11 años, entonces esto no tiene edad, no tiene sexo”.

“Inauguramos un centro comunitario que va a ser historia en la comuna de Angol —aseguró— ustedes saben que nuestra población también es muy adulta, de tal manera de que va a prestar un tremendo beneficio y por eso quiero agradecer a nombre de toda nuestra querida comuna de Angol, de ser piloto también como comuna de un proyecto tan importante, tenemos un equipo de profesionales ya contratado, se hizo a través de un concurso público, de tal manera que tenemos mucha fe de que este programa va a responder a las expectativas de toda la comunidad angolina”.

Un espacio de cuidado y bienestar comunitario

Los Centros Comunitarios de Cuidados están diseñados para ofrecer atención integral a quienes brindan y reciben cuidados, promoviendo su bienestar y fomentando la participación comunitaria. En el caso del centro inaugurado en Angol, este cuenta con una capacidad para atender a 120 personas y dispone de modernas instalaciones, que incluyen:

Salas de cuidados con equipamiento especializado

Baños adaptados y mudadores

Sala de economía local para promover emprendimientos comunitarios.

Cocina comunitaria destinada a actividades grupales.

Servicios y actividades para la comunidad

De igual modo ofrecerá servicios y actividades, entre las que destacan atenciones psicológicas, grupos de autoayuda para personas cuidadoras, talleres deportivos y culturales, cursos y charlas grupales, operativos de salud y espacios de recreación infantil.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cuestionan a funcionarios de los registros civiles de Traiguén y Victoria
Autoridades sanitarias de La Araucanía reconocen crisis que afecta a Hospital de Angol
7 estilos de lámparas que son tendencia en 2025
Senador Quintana y concejales de Victoria impulsan recursos para completar urbanismo