EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 13 Julio, 2025

Multigremial: “El Gobierno perdió el control de la seguridad en el sur de Chile”

Según la organización gremial en La Araucanía, han aumentado 6,7% los hechos de violencia, en particular, en 37 % en la provincia de Malleco

Neimar Claret Andrade

A juicio de la Multigremial de La Araucanía y dado el aumento de la violencia en la Macrozona Sur, “el Gobierno perdió el control de la seguridad en el sur de Chile”.“Hemos analizado permanentemente —precisaron desde la organización— el impacto de las medidas de seguridad en la Macrozona Sur de nuestro país. Por eso, queremos manifestar públicamente nuestra preocupación ante el incesante aumento de la violencia y el terrorismo en el sur de Chile”.

De acuerdo con los que maneja la Multigremial regional y que calificaron de “alarmantes”, han aumentado en 6,7 % los hechos de violencia en la La Araucanía, en particular, 37 % en la provincia de Malleco, un aumento de 120 % en la región de Los Ríos, y, por primera vez, se producen atentados en la región de O´Higgins, todo esto a 91 días de decretada la medida excepcional.

“El Estado de Emergencia “Acotado” —consideraron en un comunicado dado a conocer este miércoles— necesita ser revisado y pasar de un enfoque de mucha mayor proactividad para desarticular los grupos violentos y redes delictuales, donde nuestras Fuerzas Armadas no sólo tengan facultades de proteger las rutas, si no todo el territorio. Los datos de nuestro informe son categóricos, el Estado de Emergencia “Acotado” no es suficiente”.

Asimismo, señalaron que “esta crisis de seguridad requiere que el Estado de Emergencia llegue a los sectores donde ocurren los delitos, principalmente el robo de madera, y que las Fuerzas Armadas colaboren en los procedimientos policiales destinados a desbaratar a estas bandas delictuales y grupos violentos, e incluso, si es necesario, aumentar la dotación para hacer un control territorial eficaz”.

Finalmente, la Multigremial de La Araucanía afirmaron que, desde su perspectiva, “se debe extender el Estado de Emergencia, sin limitaciones, a la región de Los Ríos. Si el terrorismo avanza a otras regiones es porque el gobierno perdió el control de la seguridad en el sur de Chile. Reiteramos la urgencia de legislar, para que el Estado tenga mayores poderes para enfrentar estos hechos de violencia. Nos preocupa que el Gobierno no le ha dado urgencia a las iniciativas legislativas que están en el Congreso Nacional”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11361 Portada
Edición 11361 sábado 12 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad