Viviana Burgos Valenzuela y Rosa Salamanca Conalef hicieron historia en Chile al convertirse en el primer matrimonio mapuche entre personas del mismo sexo, casi un año después de la aprobación del matrimonio homosexual en el país.
Las dos mujeres, de 43 y 44 años, respectivamente, se casaron el 23 de febrero en un acto civil en la localidad de Villa Almagro en la región de La Araucanía, y dos días después tuvo lugar la ceremonia mapuche (wefun) presidida por un machi.
“La ceremonia la hicimos en el bosque para estar más conectadas con nuestros orígenes y la naturaleza. Estuvimos acompañadas durante dos días por las familias de ambas. Estamos felices”, señaló Burgos en un comunicado difundido por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), después del enlace pionero que se produce tras 6 años de relación y 5 de convivencia.
Durante el primer año de vigencia del matrimonio igualitario en Chile se casaron un total de 2.254 parejas del mismo sexo y 473 personas fueron inscritas como hijos o hijas de uniones gays o lésbicas.. Del total de matrimonios igualitarios, 1.127 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombres.