El exalcalde recibirá la distinción, en la ceremonia oficial de celebración de los 473 años de la fundación de la capital de Malleco, la tercera ciudad más antigua de Chile.
Neimar Claret Andrade
Durante la sesión del Concejo Municipal realizada el lunes 6 de octubre, a las 17:30 horas, en la sala de sesiones del edificio consistorial, los concejales de Angol acordaron, de manera dividida, otorgar la distinción de Hijo Ilustre de la comuna al exalcalde Obdulio Valdebenito Burgos, reconocimiento que será entregado en la ceremonia oficial de aniversario de la ciudad, programada para el viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal.
En la reunión, presidida por el alcalde Enrique Neira y con la asistencia de los concejales Beatriz Sanhueza, Mauricio Jiménez, Nemer Silva, Américo Lantaño y Diego Beltrán —actuando como ministro de fe el secretario municipal, Álvaro Urra Morales— se analizaron las postulaciones recibidas por la Oficina de Partes del municipio para las distintas distinciones que serán entregadas durante el aniversario número 473 de la fundación de Angol.
Entre las organizaciones que presentaron postulaciones estuvieron el Conjunto Folclórico Parronales, la Agrupación de Discapacidad Física Bienestar Angol, el Grupo Artístico y Cultural Soledad y Amistad, la Club de Cueca Nahuelbuta, las juntas de vecinos del Cañón, Población El Vergel, Coñoñuco y N° 4 Centro, además de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Angol, la Agrupación de Adulto Mayor Emaús y la Unión Comunal Rural, entre otras.
Luego del análisis de los antecedentes, el Concejo Municipal definió las siguientes distinciones que se sumarán al título de Hijo Ilustre, matrimonio más longevo, Bernarda González y Celestino Erices, con 74 años de matrimonio; dirigente más destacado, Mirta Osorio Olave, presidenta de la Junta de Vecinos de Lolenco y miembro de la Unión Comunal Rural; personaje solidario, Marieta Domínguez Ormazábal, del sector Coñuñuco; reconocimiento póstumo para Máximo Vidal Pérez Sepúlveda y Miguel Serna Vásquez; reconocimiento a la trayectoria para Alfonso “Pocho” Riquelme Manríquez, reconocido comerciante del sector El Cañón y funcionaria destacada, Corina Martínez, trabajadora de un jardín infantil de la comuna.
Durante la sesión también se lamentó la escasa participación de la comunidad en el proceso de postulación.
“Esperábamos indudablemente que la comunidad también se hiciera parte de esta posibilidad de participación que le damos —manifestó el alcalde— y para que no sea sólo el Concejo quien nombre y determine. Pero la verdad es que no fue el resultado que hubiésemos esperado”.
Finalmente, el Concejo Municipal acordó dejar pendiente para el martes 14 de octubre la definición del Premio Municipal de Arte 2025, cuya propuesta será presentada por la concejala Beatriz Sanhueza, presidenta de la comisión respectiva.

