INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Paro de Cesfam se está cumpliendo en 100 % en Malleco

Mientras tanto, el gobierno ofrece 398 pesos para el financiamiento per cápita, el que es considerado por Confusam como el ofrecimiento más bajo de la historia

Neimar Claret Andrade

Tras la primera jornada de las tres que tienen previstas, a la paralización de los funcionarios de los Cesfam de todo el país se plegaron con éxito todos los funcionarios de Malleco y en especial de Angol.

Así lo dio a conocer el presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) Araucanía, Carlos Rojas Castro, quien detalló que en Angol los tres Cesfam (Huequén, Alemania y Piedra El Águila) están plegados a la paralización que tiene que ver con cuatro puntos relacionados con la ley del pago del incentivo al retiro voluntario que tiene que ver con la jubilación; el llamado a la postulación al programa de pasantías en el extranjero 2023; el ajuste del monto a repartir por concepto de la asignación por trato de usuario y el aumento del aporte per cápita que financia el funcionamiento de los servicios de salud primaria.

En este último punto, según detalló, el Gobierno está ofreciendo aumentarlo a 398 pesos, que es “el monto más bajo en la historia que ha tenido nuestro país en cuanto a ofrecimiento, por tanto, creemos que con eso no alcanzamos, obviamente, a realizar todas las atenciones de salud que necesitamos darle a toda nuestra población”.

Por su parte, el director (s) de la Dirección de Salud Municipal de Angol, Javier Quiroz dijo que para paliar la situación de paralización, tiene un plan de contingencia que tiene que ver con la entrega de medicamentos, de alimentos, curaciones y procedimientos críticos, además de orientaciones. “La idea es que la gente sepa que los controles que son programados no van a ser realizados y que van a ser reprogramados, lo que se les va a informar”.

Neira: paro se justifica

El alcalde de la capital de Malleco, Enrique Neira aclaró que el paro es nacional, no comunal y agregó que “los requerimientos que ellos hacen, como funcionarios, van en directo beneficio de la administración que nosotros hacemos de la salud primaria como municipio, especialmente el tema del per cápita, que es fundamental, no puede ser que se esté ofreciendo una cantidad tan baja, por lo tanto nosotros creemos que lo que están haciendo hoy día los funcionarios se justifica porque están buscando soluciones para todos”.

El jefe comunal les entregó su respaldo a los funcionarios de salud y le pidió comprensión a los ciudadanos. “Aquí hay una situación de derechos adquiridos que hay que buscar la forma de solucionarlos de alguna manera; van a estar atendiendo con turnos éticos, pero más allá de eso me gustaría hacer un llamado a las autoridades de Gobierno para que, en conjunto, se busquen soluciones dentro del más corto plazo posible que permita a nuestros funcionarios volver a trabajar de forma normal”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Veterinaria Municipal abre citas para 1.000 castraciones de mascotas
Ya abrieron los inscripciones voluntarias extraordinarias al servicio militar
Controversia por partes extendidos a colectiveros de Angol
Alcalde de Los Sauces demarcó con pintura baches de la ruta hacia Traiguén