EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Restituyen tierras a la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla

Las familias integrantes de la comunidad realizaron una ceremonia tradicional en la que participó personal de Conadi

En una emocionante ceremonia, la comunidad mapuche Pitriqueo de Ercilla, recibió los títulos que les restituyeron un total de 306,7 hectáreas de tierras a través del artículo 20 letra b de la Ley Indígena, presentando entre sus antecedentes el Título Merced N°5, que el Estado le otorgó en 1884 a sus antepasados por la entonces llamada Comisión Radicadora de Indígenas.

Ximena Carilao Palacios, presidenta de la comunidad mapuche Pitriqueo, señaló que “esto es muy importante, esta es la vida de nosotros, es parte de nuestra esencia como mapuche. Si nosotros no tenemos tierra, no tenemos vida, nacimos de la tierra y eso vamos a ser siempre, porque para nosotros es de vital importancia vivir en libertad, caminar en libertad y eso lo logramos teniendo tierras”.

Una lucha pacífica

El alcalde de la comuna de Ercilla, Luis Orellana Rocha, agregó que “esta es una comunidad que lleva muchos años luchando por esta entrega de tierras, una lucha pacífica, de una forma que sin dudas fue un ejemplo, donde la consecuencia, el trabajo en equipo y la constancia les permitieron hacer justicia con este territorio”.

La consejera presidencial mapuche Emilia Coñumil Quiñimil, indicó que “es muy importante para la comuna de Ercilla, porque es un sitio de mucha significación Como bien dijo el director nacional, hoy se hace justicia devolviendo estos territorios a familias mapuche de nuestra comuna”.

Por su parte, la consejera mapuche Francisca Huirilef Barra, quien además es presidenta de la comisión de tierras y aguas del Consejo Nacional de Conadi, destacó que esta restitución demuestra que “estamos haciendo un trabajo en conjunto con el director, con el ministerio, pero también con los funcionarios, porque aquí somos un equipo cooperativo también con los dirigentes”.

Justicia para el territorio

Finalmente, el director nacional de Conadi, Álvaro Morales Marileo, señaló que “hoy día estamos trayendo justicia de vuelta a este territorio con la compra de 306 hectáreas que les permiten un nuevo comienzo. de la lengua y la cultura”.

“Esta fue una ceremonia muy emotiva, donde pudimos participar y representar al gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde recibimos un mensaje de unión para las comunidades de Ercilla y un mensaje contra la estigmatización de los pueblos indígenas en cualquier lugar del país”, puntualizó el director nacional de Conadi.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cuestionan a funcionarios de los registros civiles de Traiguén y Victoria
Autoridades sanitarias de La Araucanía reconocen crisis que afecta a Hospital de Angol
7 estilos de lámparas que son tendencia en 2025
Senador Quintana y concejales de Victoria impulsan recursos para completar urbanismo