INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 10 Diciembre, 2023

Se comienza a concretar el sueño de la ruta asfaltada al Parque Nahuelbuta

También se anunció la continuación de esta misma ruta en su etapa 2 la posibilidad de retomar la construcción del edifico consistorial de Angol y la construcción del Puente Malleco

Redacción

Desde el punto del Mirador del Valle km 3540, se celebró la inauguración y culminación del mejoramiento de la ruta 150 del Parque Nacional Nahuelbuta, o al menos de los primeros 7,5 kilómetros de esta insigne carretera que según las autoridades, contribuirá con el bienestar local y de toda Malleco.

La mañana del jueves 22 de diciembre, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel; el alcalde de Angol, Enrique Neira y el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Raúl Ortíz Reyes, dieron sus primeros pasos por el renovado asfalto.

La feliz ocasión sirvió para anunciar la continuación de esta misma ruta en su etapa 2 la posibilidad de retomar la construcción del edifico consistorial de Angol y la construcción del Puente Malleco.

Se trata de un hito en materia comunicacional que unifica múltiples instancias gubernamentales para dar un significativo vuelco a la urbanidad angolina.

En la recuperación de la ruta hay un grado de mérito para la misma ciudadanía que impulsó dicha o ra, por lo cual, la delegada Parra agradeció a la comunidad y a los parlamentarios que ejercieron presión para la obtención de recursos, desde la segunda gestión presidencial de Michelle Bachelet que fue cuando comenzó la pavimentación.

Con la segunda etapa se espera la pavimentación de 9 km en total y hasta 5 km antes de la entrada del Parque Nacional Nahuelbuta, lo que “traerá grandes beneficios a la comuna y porque se podrá promover el turismo y para la instalación de emprendimientos turísticos que abrirán nuevas fuentes de ingresos”.

El alcalde Neira saltaba de alegría por los anuncios de la autorización de los recursos para la construcción del Puente Malleco, que ya cuenta con los protocolos de expropiación y de un presupuesto superior a los $ 6 mil millones.

Al mismo tiempo también fueron anunciados los recursos para la culminación del edificio consistorial, obra que a juicio del propio alcalde Neira es fuente de frustración y tristeza institucional por la multiplicidad de factores que impiden su culminación.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Veterinaria Municipal abre citas para 1.000 castraciones de mascotas
Ya abrieron los inscripciones voluntarias extraordinarias al servicio militar
Controversia por partes extendidos a colectiveros de Angol
Alcalde de Los Sauces demarcó con pintura baches de la ruta hacia Traiguén