EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Seremi de Salud evitará propagación del virus hanta con ayuda de grupos scouts

Comenzó campaña de prevención de esta enfermedad de origen animal

Jesús Leonardo Núñez

El seremi Andrés Cayul, principal vocero del Ministerio de Salud en La Araucanía, presentó oficialmente el jueves, en la provincia de Malleco, la campaña contra el virus hanta; previamente ya lo había hecho en Temuco el miércoles, pero en ambas oportunidades coincidió en que hizo alianzas con los grupos scouts para difundir el mensaje preventivo.

Esta vinculación con sectores de la sociedad civil, específicamente con los scouts, se justifica porque son ellos quienes deambulan de forma periódica y metódica en las zonas rurales, las mismas que durante la venidera temporada estival serán visitadas y abordadas por múltiples temporadistas y familias.

“Con los scouts empezamos a entregar información epidemiológica y mensajes preventivos a la comunidad que circula, vive o trabaja en el contexto rural”, advirtió Cayul quien indicó además que este es el momento preciso, ya que son fechas de camping y paseo en los que se requiere hacer énfasis en la salud.

Se presenta la temporada estival, lo que significa que la gente irá de excursión y paseo a diferentes sitios fuera de la ciudad, en contacto directo con todo elemento de la naturaleza. Al respecto el seremi indicó que las familias deben acudir a áreas debidamente autorizadas por la autoridad sanitaria, donde se puedan realizar jornadas de fiscalización.

Entre otras indicaciones también dijo que se debe acampar sobre pasto corto, ventilar todos aquellos inmuebles que tienen tiempo sin ser habitados e higienizarlos con agua y cloro. “También se debe hacer énfasis en el reordenamiento ambiental, en la higiene; en que si estamos en el contexto rural debemos tapar los alimentos, guardar la basura de forma hermética, no abrirse paso por bajonales sino transitar senderos debidamente habilitados”.

“En los campamentos se debe cerrar la carpa para evitar el contacto con el ratón culilarga cuyas heces, saliva y orina puede contagiar mortalmente al ser humano”.

La autoridad sanitaria reportó seis casos de hantivirus en La Araucanía durante el 2023, uno de los cuales resultó en muerte, un escenario muy similar al ocurrido el año anterior 2022.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

El arte de estar solo y bien conectado
Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad