EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Seremi Salud Araucanía contrató a condenado por ataque incendiario

Gran polémica por las nuevas funciones de Pascual Pichún Collonao

Jesús Leonardo Núñez

El periodista Pascual Pichún Collonao, en la foto, hermano de uno de los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y quien estuvo condenado por el delito de incendio, fue contratado por el Gobierno en la Seremi de Salud de La Araucanía.

Pichún arribará a la entidad del Ministerio de Salud y será parte del área de comunicaciones, según revelaron múltiples fuentes la noche del jueves.

El nuevo funcionario de la Seremi de Salud es hermano de Juan Pichún, vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco, e hijo del fallecido lonko de Temulemu, Pascual Pichún.

En el año 2010 fue detenido luego de mantenerse prófugo de la justicia en Argentina. Al respecto, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, respaldó el nuevo cargo de Pascual Pichún, argumentando que él es periodista y que cumplió su condena.

Parlamentarios preocupados

Parlamentarios de oposición oficiarán al Ministerio de Salud para conocer detalles respecto a la contratación de Pascual Pichún, periodista y comunero mapuche que el 2003 fue condenado por delitos de violencia rural en la Región de la Araucanía, pena que cumplió.

Los diputados Miguel Mellado (RN) y Andrés Jouannet pretenden saber cómo se hizo el concurso para la asignación del cargo de encargado de comunicaciones de la Seremi de la zona.Requerirán dicha información tanto a la cartera, como al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Tomás Lagomarsino.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad