Neimar Claret Andrade
Los vecinos de las poblaciones aledañas al exvertedero de basura de Angol denunciaron, durante una reunión con las autoridades municipales y provinciales que se llevó a cabo este lunes en la mañana en el edificio consistorial de la capital mallequina, que el aire que están respirando es de mala calidad producto de las emanaciones de gases de las chimeneas instaladas en el antiguo botadero por el que sale el humo de la combustión que sufre la basura tras el incendio registrado en febrero pasado.
Al respecto y tras concluir la junta, el alcalde de Angol, Enrique Neira, manifestó que esta fue una de varias reuniones que se han hecho para abordar el tema. “La semana pasada estuvimos en la Delegación Presidencial, una reunión convocada por la Delegada, precisamente también con el tema del vertedero. En esa oportunidad tuvimos la presencia de la directora regional de Senapred, tuvimos al representante del Seremi de Salud, lamentablemente hoy día ellos no pudieron estar”.
Asimismo consideró que “la verdad es que este es un tema que nos tiene a todos muy preocupados, pero también, debo decirlo, ocupados, estamos viendo las variables que tiene el tema del cierre del vertedero de la comuna Angol, un tema que no es menor; este es un vertedero que viene desde los años 80 funcionando en la comuna y que hoy día, desde el año 2020, ya está cerrado completamente, no recibe ningún tipo de residuos domiciliarios, ni tampoco de escombros, por lo tanto, hoy día estamos abocados 100 % al cierre definitivo de este vertedero”.
“Es un proceso largo —recalcó— es un proceso complejo; hoy día nos tiene preocupados el tema de los incendios como el que tuvimos en febrero de este año, también el tema de los percolados y lo más complicado y hoy día de mayor preocupación para los vecinos que viven en el sector, liderados por la Unión Comunal, es el tema de la calidad del aire que respiran las personas que viven especialmente en las poblaciones aledañas. Si bien es cierto, los informes que hemos recibido han ido subiendo, de repente bajan los monitoreos que se han hecho, pero esto hay que hacerlo en forma permanente, cosa de poder entregarle a la comunidad la información más fidedigna que podamos respecto a los eventuales peligros que pudiera tener una contaminación del aire o algo por el estilo”.
Según detalló acordaron solicitarle al Seremi de Salud que se haga un nuevo monitoreo de la calidad del aire, que el Hazmat de Bomberos haga un nuevo control de la temperatura que puedan tener las chimeneas del vertedero y a partir de eso, ver en conjunto, las estrategias que van a aplicar para tener una buena mantención de este vertedero, que es en el fondo lo que más preocupa a los vecinos.
Certeza para la comunidad
Por su parte, el representante de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, Gustavo Tejo, dijo que “primero hay que darle a la comunidad la certeza. No podemos entregar información que no nos consta respecto de lo técnico, por esa razón es que hemos ya dejado un encargado técnico de Seremi de Salud, en concordancia con el encargado técnico de la Municipalidad para la evacuación de los informes respectivos.
En tanto, Nelson Orellana Campos, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Angol, señaló que “valorar esta reunión, que fue bastante productiva en la cual nosotros como Unión Comunal y también reforzados por algunos dirigentes que son del sector del vertedero, planteamos algunas preocupación de la comunidad y bajo esa premisa, nosotros también solicitamos algunos compromisos que quedaron plasmados, por ejemplo, el tema de la mantención del vertedero, el tema de hacer constantemente chequeos para informar cuál es la realidad del momento del vertedero y con eso también tratar de minimizar al máximo los riesgos asociados a la salud de la población”.
Reconoció que ha recibido denuncias de emanaciones de gases por parte de algunos vecinos, pero que “también hay que ser responsables, por eso también fue uno de los compromisos que tomamos acá entre todos los intervinientes, de que íbamos a pedir un informe para saber el catastro real de cuántas son las consultas que se han tenido en los servicios de urgencias por algún tipo de patología, alguna dolencia, algún síntoma asociado a algún tipo de gas”.