ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 25 Marzo, 2025

Alta seguridad y hermetismo en torno a visita de Boric a La Araucanía

Según trascendió reforzarán la presencia de Carabineros con 100 efectivos que llegarán a la Comisaría de Control Orden Público Pailahueque y el Presidente dormirá en un regimiento

Neimar Claret Andrade

A las 6:45 de la mañana de este jueves 10 de noviembre, se tiene previsto que, luego de ocho meses de gobierno, el presidente de la República, Gabriel Boric, finalmente inicie su periplo para visitar La Araucanía en medio de la décimo primera extensión de un Estado de Excepción acotado y de varios ataques incendiarios que se han suscitado en toda la Macrozona Sur, desde la madrugada de este miércoles 9 de noviembre.

Según trascendió, el jefe de Estado vendrá con un fuerte contingente de seguridad, reforzado, entre otros, por 100 efectivos de Carabineros que viajaron desde Santiago a la IX Región e incluso escoltado por el mismísimo director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien será acompañado por el nuevo jefe de Orden y Seguridad, el general Enrique Monrás.

También habrá un helicóptero para el traslado presidencial, mientras que la agenda, por cuestiones de seguridad, se halla en el más profundo hermetismo a tal punto que, aunque les pidió a los parlamentarios de La Araucanía durante la reunión que sostuvo con ellos en el palacio de La Moneda que lo acompañaran en la visita, se les avisará dónde deben estar solo con dos horas de anticipación.

De igual modo se tiene previsto instalar, en todo momento, un amplio anillo de seguridad alrededor de Gabriel Boric, mientras dure la visita de dos días. La noche entre esos dos días, la pasará, según se supo (aunque esto podría cambiar) al interior de las instalaciones del Destacamento N° 8 de Montaña Tucapel ubicado en Temuco.

Hito importante

Sobre la visita presidencial, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke manifestó que “es un hito importante esta primera visita; en primer lugar que el presidente reconozca que luego de renovado 11 veces el Estado de Excepción, aquí en La Araucanía hay actos terroristas y en segundo lugar que estamos viviendo hoy día más allá que una crisis humanitaria, una violación sistemática de muchas personas de sus Derechos Humanos, tenemos más de 50 personas asesinadas, tanto en la región de La Araucanía como en la provincia de Arauco”.

“Y por eso —agregó— esperamos de esta visita un compromiso total, que se reúna con las víctimas y entregue algún planteamiento claro, ojalá se pudiera lanzar desde acá que se va a avanzar en la Ley de Reparación de Víctimas que le hemos entregado; un Estado de Emergencia mucho más amplio”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11302 Portada
Edición 11302 martes 25 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Cariola esquivó segunda censura renunciando a la Presidencia de la Cámara de Diputados
Karol Cariola se disculpa por durísimos comentarios e insultos en contra del presidente Boric
"Invitación": Presidente Boric deberá declarar en causa por fallida compra de casa de Allende
"Gobierno aprendió tarde": Multigremial La Araucanía evalúa los 3 años de la gestión de Boric