Neimar Claret Andrade
De acuerdo con los resultados de la última encuesta Cadem publicados el 9 de octubre, la mayoría de los chilenos apoya la Ley de Usurpaciones tal como fue planteada por el Congreso Nacional y desaprueba el veto a este mismo instrumento legal intentado por el gobierno de Gabriel Boric.
Según Cadem, 52 % de la población está de acuerdo con la referida ley, mientras que 66 % está en desacuerdo con el veto antes mencionado.
Asimismo el último sondeo semanal Plaza Pública, reveló que 53 % de los encuestados escuchó hablar acerca de la Ley de Usurpaciones tramitada en el Congreso Nacional, que de estos, el 52 % se mostró de acuerdo con el instrumento legal, mientras que 39 % manifestó su desacuerdo.
Acerca de uno de los puntos más controvertidos de la ley que tiene que ver con la legítima defensa privilegiada, 57 % de los encuestados dijo estar en contra de que dueños de terrenos o inmuebles ocupados puedan recurrir a la fuerza sin ayuda de Carabineros, en tanto, 42 % estuvo de acuerdo.
De igual modo, 59 % considera que una toma de inmueble o terreno en el contexto de una manifestación o huelga debe castigarse de la misma forma que una toma permanente, mientras que 39 % cree que no.
Finalmente, 53 % piensa que quienes son condenados por tomas o usurpaciones sin violencia o intimidación deben pagar una multa, mientras que 40 % de los encuestados opina que deben ir a la cárcel.