ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

Ministro de Justicia aseguró que caso Democracia Viva es “un ejemplo” de corrupción

Serían 29 convenios entre fundaciones y organismos públicos, entre los que hubo traspasos con montos por $13 mil millones

El ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió a la determinación de Contraloría de declarar ilegales 29 convenios entre fundaciones y organismos públicos. Se trata de montos por $13 mil millones.

Al respecto, el secretario de Estado insistió en que se trata de un problema “estructural” que quedó revelado por el “Caso Convenios”.

En este sentido, indicó que hay “casos derechamente que tienen que ser calificados como corrupción (…) creo que Democracia Viva es un caso”.

“Usted puede entender corrupción como infracción a la ley o la comisión de delitos como cohecho, etc. Pero hay una segunda excepción que es la que nosotros en principio debiéramos compartir, que es el ejercicio abusivo de la posición de autoridad para obtener un beneficio privado, aunque no sea constitutivo de delito”, planteó.

Y con ello, Cordero acotó que en esa “segunda dimensión” se debe “entender que estamos en presencia de caso de corrupción. Y el caso de Democracia Viva es un ejemplo”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

DESPEGA MIPE: Sence invita a postular a últimos cupos para aprender inglés yportugués
Advierten aumento de 30 % en flujo migratorio a Chile
Boric responde a Milei que le había dicho "poniendo zurdos en su lugar"
Red de acosadores sexuales en La Moneda: Tres denuncias surgieron en una misma área de trabajo