Neimar Claret Andrade
Para este martes 5 de diciembre a las 9:45 de la mañana, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco tiene programada la audiencia en la que dará a conocer el veredicto en contra de Luis Tranamil Nahuel, acusado por los delitos de homicidio consumado a carabinero en acto de servicio en perjuicio del cabo 2° Eugenio Naín, homicidio frustrado a carabinero en acto de servicio en perjuicio del comandante Cristian Fernández, homicidio frustrado simple (en perjuicio de un camionero) y porte ilegal de arma de fuego, perpetrados el pasado 30 de octubre de 2020 en Padre Las Casas.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido Bedwell, manifestó que los alegatos de clausura de este juicio iniciaron el pasado viernes 1 de diciembre y culminaron ayer lunes con las réplicas que corresponden a todos los intervinientes “y esperamos conocer ese veredicto el día de mañana (hoy)”.
Hemos realizado —indicó— un trabajo investigativo y además el juicio (ha sido) bastante arduo en el sentido de poder demostrar no sólo la existencia del hecho, sino que también la participación del único acusado, que en este caso está presentado ante el Tribunal; existen otras dos personas que están prófugas de la justicia y que, desde nuestro punto de vista, también les corresponde participación como autores en este homicidio”.
El fiscal Garrido consideró que “las pruebas que hemos aportado apuntan, precisamente, a reforzar nuestra teoría del caso y nuestra pretensión de condena y esperamos conocer el veredicto mañana (hoy) con la tranquilidad que corresponde asociada al trabajo que hemos realizado y en la confianza de que nuestros argumentos prevalecerán por la magnitud de las pruebas que hemos aportado”.
De igual modo recordó que la condenas que está pidiendo el Ministerio Público por los cuatro delitos que le imputan a Tranamil suman más de 40 años.
“Cuando sostenemos una imputación —aseguró— cuando formalizamos y en mayor medida cuando acusamos, creo, tenemos precisamente la convicción de que esos medios de prueba que hemos logrado reunir son suficientes para derribar la presunción de inocencia y con esa tranquilidad es que enfrentamos el juicio y esperamos el veredicto. El proceso penal supone una contradicción, ha tenido precisamente acceso a un debido proceso, ha tenido defensa, su defensa también ha hecho valer su argumentación y ha presentado elementos de convicción y quienes tienen que decidir, en definitiva, son los tribunales que están mandatados para este efecto y lo importante es que el proceso funcione, que los casos se lleven a cabo, que se realicen los juicios y en ese caso, entonces, eso cumple con el objetivo de la Fiscalía”.
Finalmente Roberto Garrido afirmó que “nosotros esperamos con tranquilidad en el trabajo que hemos realizado y esperamos, obviamente, tener una decisión condenatoria porque es la misión del Ministerio Público”.