Neimar Claret Andrade
Los ciudadanos de Malleco se mostraron consternados ante las últimas tragedias que ha vivido Carabineros de Chile: La muerte del cabo 1° Álex Salazar, en Concepción; el homicidio de la sargento 2° Rita Olivares en Quilpué y el asalto con violencia sufrido, en Temuco, por otra de sus funcionarias, así que, de manera espontánea y en diversas localidades de la provincia como Angol, Purén y Victoria, los ciudadanos se acercaron a ofrecer su apoyo y solidaridad y a realizar un velatón por los nuevos mártires.Globos, velas y banderas de Chile se veían frente a diferentes sedes de la institución de las Carabinas Cruzadas y los funcionarios, conmovidos por estas muestras de cariño, salieron a agradecer a los que se acercaron, tal como lo hizo el teniente Montero en Angol, pues además de efectivos policiales son hombres y mujeres que son padres, madres, hijos, hermanos, que tienen familias.
También en la capital provincial, uno de los vecinos que participó en la velatón, Edison Pérez, explicó que la iniciativa partió en redes sociales tras la muerte de la sargento 2° Olivares que deja en la orfandad a dos niños de 15 y 12 años, así que la ciudadanía quiso “mostrar nuestro descontento por este macabro delito y queremos mostrar el apoyo que tiene Carabineros de parte de nosotros”.
“Es importante que la gente entienda —consideró— que hay una persona detrás de ese uniforme, son parte importante de nuestra sociedad; el llamado es transversal, a la ciudadanía, a los políticos, todos los que puedan aportar de alguna forma a reformar lo que son las atribuciones que tiene que tener Carabineros, es lo primero que tenemos que hacer”.
Y es que los ciudadanos consideraron que lo que está fallando es la legislación vigente y que debe haber reformas en las leyes que les dan atribuciones a Carabineros, pero también en la malla curricular de los oficiales y suboficiales de la institución, para darles mejores herramientas.
“Durante este gobierno —comentó Edison Pérez—lamentablemente ha habido más muertes de carabineros que en el mismo período de gobiernos anteriores, así que algo está pasando, ya no hay un respeto, ya no tenemos esa seguridad, tanto de la gente civil como de Carabineros de Chile, que es un eje central, pero lamentablemente está quedando atrás respecto a las materias de seguridad”.
Tras las rejas sujeto que asaltó a carabinera en Temuco
El domingo, otra funcionaria de Carabineros, pero esta vez en Temuco, resultó herida, luego de que dos sujetos la abordaran y le dieran puños y patadas para robarle su teléfono celular.
Uno de los individuos fue arrestado y luego, a instancias del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de Temuco le dictó una medida privativa de libertad, el pasado lunes.
En la audiencia, la fiscal Angélica Mera explicó que el pasado 24 de marzo, aproximadamente a las 7:30 horas, la víctima, la efectivo de Carabineros de iniciales D.F.V.A. esperaba movilización en un paradero de locomoción colectiva ubicado en calle O´Higgins esquina Santa Margarita, en Temuco, cuando fue abordada por cuatro sujetos que se movilizaban en un furgón utilitario, entre ellos los imputado J.A.V. y Solís Fuentes, quienes lo intimidaron con un elemento con apariencia de arma de fuego, exigiéndole la entrega de sus especies de valor.
Los asaltantes golpearon a la víctima con pies y puños en distintas partes del cuerpo y la atropellaron con el vehículo, por lo que ésta hizo uso de su arma de fuego debidamente inscrita, efectuando un disparo que impactó en la zona del abdomen a Marco Andrés Solis Fuentes. Pese a lo anterior los sujetos le sustrajeron un teléfono celular marca Xiomi y se dieron a la fuga en el mismo furgón.
La funcionaria policial, quien resultó con fracturas de carácter grave debido a la agresión y al atropello, logró dar con la ubicación del teléfono sustraído a través de una aplicación y con ese antecedente Carabineros concurrió al inmueble ubicado en Francisco Bilbao 0209 de Temuco, donde detuvieron a J.A.V. con el teléfono de la víctima. El tribunal otorgó un plazo de investigación 3 meses