ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Lun 21 Abril, 2025

Para el 6 de enero de 2025 quedó juicio de 17 comuneros acusados de secuestro

Quieren nuevos abogados particulares en lugar de los defensores públicos. Sin embargo, el tribunal sólo les dio 30 días para nombrarlos

Neimar Claret Andrade

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol fijó, para el próximo 6 de enero de 2025 el inicio del juicio en contra de 17 comuneros acusados por el delito de secuestro calificado en perjuicio de tres efectivos de Gendarmería adscritos al Centro de Cumplimiento Penitenciario de la capital provincial.

Esta decisión fue tomada por el tribunal luego de que la defensa señalara que sólo tuvo conocimiento del caso la semana pasada, pero los acusados señalaron también querer abogados defensores privados en lugar de los defensores públicos que les habían sido asignados, situación muy similar a la acaecida el 13 de agosto pasado cuando al inicio del juicio, los acusados revocaran a sus defensores privados lo que, en ese momento, fue considerado por la Fiscalía como una táctica dilatoria para retrasar el inicio del proceso judicial.

Tras escuchar a los defensores, la magistrada Loreto Morales Rey manifestó que “teniendo presente lo establecido en el artículo 19, número tres de la Constitución Política de la República, siendo el derecho a defensa un derecho irrenunciable establecido por nuestra Constitución, entiende este tribunal que previo al inicio de la audiencia, se analizaron todos los antecedentes respecto a un nombramiento que afectó la Defensoría Penal Pública respecto a cada uno de los acusados en esta audiencia”.

“Con respecto a la petición de la defensa —acotó— en cuanto a nueva fecha de audiencia, teniendo presente lo establecido en el artículo 10 del Código Procesal Penal y entendiendo que sólo toma conocimiento de su defensa la semana pasada, este tribunal hará lugar a la petición, teniendo presente que son suficientes los argumentos que ha vertido en audiencia con respecto a la petición y la nueva fecha de audiencia tendrá lugar el día 6 de enero del año 2025, a contar de las 9 horas”.

Sin embargo, los acusados no estuvieron de acuerdo en insistieron a renunciar a la defensa planteada por los abogados públicos, ante lo que la magistrada Morales señaló que “el tribunal en virtud de lo establecido en el artículo 19, número tres de la Constitución, deben entender cada uno de los acusados que el nombramiento que hace el Estado de Chile con respecto a cada uno de ustedes y la defensoría remitió los antecedentes y nombró nuevamente los mismos defensores, ustedes no pueden renunciar en esta audiencia con respecto a ellos. Sin embargo, la nueva petición es que tendrán abogados particulares la próxima audiencia, por tanto, este tribunal accederá a aquella petición”.

“Es un derecho de los acusados —afirmó— el nombramiento de una nueva defensa, sin embargo, lo hará bajo apercibimiento de ser nombrada en el término de 30 días a contar de esta fecha, de lo contrario, la próxima audiencia que tendrá lugar el día 6 de enero del año 2025, continuará vigente el nombramiento de los defensores penales públicos aquí presentes”.

Los hechos relacionados con este caso se suscitaron el pasado 7 de mayo de 2023, fecha en la que los internos mapuche del módulo F, como reacción a la suspensión de las visitas familiares por las elecciones del Consejo Constitucional, secuestraron a tres funcionarios de Gendarmería.

Minutos antes del mediodía llegaron equipos especiales antimotín al CDP Angol y de inmediato se tomaron las medidas de seguridad para resguardar la integridad física de los funcionarios. Pasadas las 13:00 horas, las brigadas especiales de Gendarmería lograron liberar, por la vía represiva, a los tres gendarmes.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

PDI Traiguén recuperó vehículo buscado por estafa y otras defraudaciones
Biobío: 50 máquinas incendiadas y dos heridos por atentado en central Rucalhue
3 kilos de clorhidrato de cocaína decomisan en Púa
Capturadas 9 personas con órdenes de detención vigentes