EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

PDI y Fiscalía tras la pista de integrantes de banda de ladrones de vehículos de Malleco

Localizaron y allanaron un centro de acopio de especies producto de delitos de robos con violencia y de vehículos motorizados. En el lugar hallaron armamento, chalecos antibalas y municiones

Neimar Claret Andrade

La Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de La Araucanía están tras la pista de los integrantes de una banda de ladrones de vehículos que opera en la provincia de Malleco y las indagaciones los llevaron a detectar y a practicar, durante la tarde del lunes 30 de junio, una entrada y registro en un predio ubicado en una comunidad indígena en la comuna de Ercilla, que servía como un centro de acopio de especies producto de delitos de robos con violencia y de vehículos motorizados.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Angol, subprefecto Rodrigo Briones informó que los detectives bajo su mando junto a la Agrupación Potenciada Malleco, conforme a una investigación desarrollada de manera conjunta con la Fiscalía de Alta Complejidad de Collipulli, en base a diversas causas por los delitos de robo con intimidación y violencia y robo de vehículos motorizados, detectaron un lugar de interés ubicado en la comunidad Chequenco comuna de Ercilla, donde, producto de la comisión de estos ilícitos, acopiaban diversas especies sustraídas entre ellos vehículos que mantenían encargos vigentes, armamento y munición.

Asimismo detalló que luego de las exhaustivas diligencias de análisis criminal e inteligencia policial por parte de los oficiales policiales de esa unidad especializada, se gestionó una orden de entrada y registro para el mencionado lugar de almacenamiento de especies, por lo que, durante la tarde del lunes 30 de junio, con la colaboración de funcionarios del COP de Carabineros Pailahueque, allanaron este centro de acopio en donde hallaron una camioneta que registraba encargo por el delito de robo con intimidación desde el año 2024, cuando fue sustraída en Curaco, comuna de Collipulli. 

También encontraron, oculta dentro de un bosque, una caja metálica que contenía siete chalecos antibalas, herramientas y maquinas soldadoras, 200 cartuchos de escopeta calibre 12 milímetros, una escopeta del mismo calibre y cuatro cascos antibalas, todo lo cual fue incautado y valorado en 50 millones de pesos. 

El subprefecto Briones detalló que durante el procedimiento no hubo detenidos, pues en el lugar allanado no hay casas ni nadie vive allí, pero agregó que “sí tenemos imputados que están dentro del proceso investigativo, que tenemos que hacer las vinculaciones y por lo mismo nosotros, apoyados por el Laboratorio de Criminalística de la PDI, hemos periciado toda la evidencia que está en la mesa para poder encontrar alguna que nos haga algún vínculo con los imputados que estamos investigando”. 

De igual modo recalcó que se podría hablar de una banda de robacarros en Malleco. “Nosotros tenemos una agrupación donde han ocurrido varios hechos y tenemos a imputados que están vinculados y los tenemos en algunos hechos posicionados y podemos hablar de una banda criminal dedicada a estos delitos acá en la provincia”.

No se puede descartar vinculación con atentados incendiarios

Por su parte, el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido Bedwell, señaló que “este es un procedimiento que se verifica el día de ayer (lunes) en el contexto de la investigación que realiza la Fiscalía de Alta Complejidad de Collipulli en conjunto con la Policía de Investigaciones a propósito de un trabajo de análisis criminal y la detección de una organización criminal dedicada a los delitos de robo con intimidación, también vinculados eventualmente con Ley 20.000 y no podemos descartar también su vinculación con atentados incendiarios ocurridos en la zona”.

“Este trabajo —subrayó— permitió la ubicación de un lugar donde se acopiaban elementos que utiliza esta organización criminal para la comisión de los delitos. Es importante no sólo la ubicación, la determinación de las personas que participan en estas acciones sino que también el poder privar a estas organizaciones de los elementos que les facilitan la comisión de los delitos, por eso es que es relevante la incautación de los chalecos antibalas que utilizan, los cascos balísticos además de una cantidad importante de municiones, armas de fuego y así mismo la recuperación de un vehículo motorizado que tenía encargo por robo derivado, precisamente, de un robo con intimidación”. 

El fiscal Garrido destacó que el hecho de que los antisociales hayan resguardado los elementos que usan para delinquir en un sitio que haga más difícil su vinculación con los ilícitos perpetrados es una manera de “establecer alguna línea de protección, un espacio de protección entre los elementos que utilizan para la comisión de los delitos y el armamento, la munición u otros; no lo hemos visto solamente en este caso sino que también en otras investigaciones donde las especies no están justamente en la misma vivienda de las personas involucradas, pero esto agrega un elemento importante al trabajo investigativo, no por el hecho de que no encontremos las especies en poder de los mismos imputados, no los podemos vincular en definitiva con ellos”.

“En eso —acotó— los aportes que se hacen desde la investigación y el trabajo forense son muy relevantes y en este caso ya tenemos líneas de investigación avanzadas para poder identificar a estas personas y esperamos prontamente también detenerlos”. 

Reveló que ya tienen antecedentes como para determinar el número de personas que conforman esta organización criminal e identificarlas, pero que “todas esas diligencias las vamos a reservar para procurar el éxito de las mismas”.

Queda tarea

El seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano manifestó que el trabajo desarrollado en esta ocasión da cuenta de “una coordinación que primero nace del Ministerio Público, posteriormente de un trabajo que hace la Policía de Investigaciones e importante también señalar el apoyo operativo que muchas veces hace Carabineros y que muchas veces se desconoce, ¿qué quiere decir esto? Que hay una coordinación, que hay una estrategia, que hay una planificación y hoy día a mi espalda está parte del resultado de esto”. 

“Queda tarea por hacer —reconoció— pero tal como dijo el fiscal, significa que hay resultados y profundizar en esta forma de trabajo coordinada finalmente genera cosas concretas”. 

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Lumaco: Despliegan acciones preventivas de seguridad
Detienen a sujeto involucrado en robo en lugar no habitado y abigeato
Mujer narcotraficante detenida en Traiguén
Con un arma cortante quiso agredir a su pareja