Editado por NCA
Una encuesta aplicada por la Multigremial Nacional a una red de 9.435 emprendedores y Pymes de todo el país reveló que un 64,9% está a favor del nuevo texto constitucional, mientras que 29,9 % se considera en desacuerdo y un 5,2% prefiere abstenerse.
“Estamos convencidos — dijo la presidenta de la Multigremial Malleco, Claudia Subiabre— que este proceso constituyente debe concluir ahora para no seguir generando inestabilidad en Chile. Necesitamos certezas y señales positivas para recuperar la confianza, la inversión y el empleo para volver a crecer y dejar atrás la recesión que impacta especialmente a emprendedores y Pymes”.
Además, la muestra recogió el parecer de 1.420 dirigentes gremiales relacionados a la Multigremial Nacional a lo largo de Chile, cuyos resultados reflejaron que 66,9 % de ellos se mostró a favor de la propuesta, un 28,9% optó por el rechazo y 4,2 % prefirió abstenerse. De la misma forma, participaron 138 de los 211 presidentes de gremios asociados formalmente a la Multigremial Nacional, de ellos, 76,1 % aprueba el texto, 13 % lo rechaza y 10,9 % se abstiene. A nivel de sector productivo, los que se mostraron más favorables a aprobar la propuesta constituyente son Agricultura, con 78,3 % de apoyo, Comercio con 68,4 % de respaldo y Banquetería, eventos y gastronomía, con 68,2 % de las intenciones. La medición incluye un análisis agrupado en tres macrozonas.
Así, la Macrozona Norte comprendida entre Arica y Coquimbo reveló 61,9 % de aprobación, 23,8 % de rechazo y 14,3 % de abstención. En la Macrozona Centro que va entre Valparaíso a Ñuble, 64,6 % aprueba, 31 % rechaza y 4,4 % se abstiene. En la macrozona Sur, de Biobío a Magallanes, 66,1 % aprueba, 27,3 % rechaza y 6,6 % se abstiene. Por último, en la Región Metropolitana 63 % de los encuestados aprueba el texto, 31,8 % de ellos lo desaprueba y 5,3 % se abstiene.
Muestra
La encuesta se aplicó entre el martes 31 de octubre y el lunes 06 de noviembre, siendo respondida por un total de 138 presidentes de gremios pertenecientes a la Multigremial Nacional; 1.420 dirigentes gremiales de diversas regiones del país; y una red de 9.435 emprendedores y Pymes. La técnica utilizada fue envío de email y mensajería vía WhatsApp, aplicada a hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en las 16 regiones de Chile.