EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Aravena califica de “error profundo” del INDH incluir a orgánicas radicales en una mesa de diálogo

La parlamentaria republicana aseguró que ningún grupo violentista tiene, ni deseo ni intención de dialogar con ninguna instancia

La senadora republicana Carmen Gloria Aravena, se pronunció ante la insistencia de la directora del INDH de proponer una mesa de diálogo que incluya a las orgánicas radicales que operan en la Macrozona Sur, como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

En este sentido, la parlamentaria dijo que “la directora del INDH comete un profundo error al plantear una mesa de diálogo para la Macrozona Sur que incluya a las orgánicas radicales, y asumo que se equivoca porque hay cuestiones de fondo que no comprende u omite”.

“Una es que estas orgánicas radicales no quieren dialogar y llevan 27 años declarando abiertamente la guerra al Estado de Chile, utilizando la vía armada, provocando muertes y mucha destrucción en todo este período. Por lo tanto, no se puede dialogar con quien piensa que las armas son el camino”.

“Lo segundo es que el Estado no puede negociar con terroristas. Esta es una premisa fundamental, porque sería validarlos en su actuar y en el daño que han provocado a miles de víctimas y a regiones completas. Es más, nunca han dejado de cometer acciones violentas y lo siguen haciendo incluso con estado de excepción. A los violentistas hay que enfrentarlos y desarticularlos, no invitarlos a una mesa de diálogo”.

Aravena advirtió además, que no se trata de un sólo grupo, como menciona la directora del INDH al señalar a la CAM, sino una decena de orgánicas radicales, cada una más violenta que la otra, “y que es sabido que se financian mediante negocios ilícitos, como el robo de madera y el narcotráfico”.

Además, la parlamentaria republicana indicó que hay muchos crímenes que han cometido estos grupos, incluidos asesinatos “que siguen impunes y con los responsables libres, y no ha habido reparación alguna para las víctimas”.

Finalmente, Aravena indicó que hoy está funcionando la Comisión para la Paz y el Entendimiento integrada por ella y por otros personeros de distintos ámbitos, que es transversal, “y que incluye a quienes sí valoramos la democracia y el diálogo. Con todo, no hay ningún espacio para una propuesta como la que plantea la directora del INDH”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Autoridades valoraron avances de proyecto habitacional en Los Sauces 
Diputado Beltrán pide urgente reparación del Puente Malleco ante grave deterioro
Kast y Jara serían los candidatos que pasarían a segunda vuelta según Cadem
Concejal de Victoria denunció que se desviaron recursos destinados a un proyecto