EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 9 Julio, 2025

Aravena: “Reconocer a los pueblos indígenas no divide al país, es simplemente hacer lo correcto”

La legisladora recordó que este tema ha sido impulsado transversalmente por distintos sectores

La ex comisionada y senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, valoró el anuncio del Presidente Boric sobre el envío de un proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas. “Es una deuda histórica que no puede seguir esperando”, afirmó.

En el marco del proceso de Paz y Entendimiento, el presidente Gabriel Boric Font, anunció el envío de un proyecto de reforma constitucional que busca reconocer oficialmente a los pueblos indígenas de Chile. La iniciativa forma parte de las 21 propuestas presentadas por la Comisión asesora presidencial, de la cual fue parte la senadora Carmen Gloria Aravena.

“Hoy existen 11 pueblos indígenas que, si bien son reconocidos por Conadi, no cuentan con un reconocimiento constitucional. Esta es una deuda que como país debemos salir”, señaló la legisladora.

Aravena recordó que este tema ha sido impulsado transversalmente por distintos sectores, “tanto los expresidentes Sebastián Piñera como Michelle Bachelet, y numerosos parlamentarios, han presentado propuestas en esta línea. Reconocer constitucionalmente a los pueblos indígenas no significa dividir al país. Somos una sola nación, pero debemos ser capaces de reconocer su existencia, historia y derechos”.

La senadora recalcó que esta reforma no debe generar temor. “Esta categoría jurídica es simplemente hacer lo correcto. La mayoría de los países con pueblos originarios ya lo han hecho, y Chile ha suscrito diversos tratados internacionales que lo recomiendan”.

Asimismo, valoró la consulta indígena que anunció el Gobierno como parte del proceso. “Ambas medidas están incluidas en las recomendaciones que realizamos como Comisión. Son pasos relevantes para avanzar en paz, reconocimiento y entendimiento”, indicó.

Finalmente, Carmen Gloria Aravena hizo un llamado al Congreso a dar trámite legislativo con sentido de urgencia: “El reconocimiento constitucional no es un gesto simbólico, es un acto de justicia que fortalece nuestra democracia y nuestro compromiso con los derechos humanos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11359 Portada
Edición 11359 miércoles 09 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Definitivo: Auditoría a gestión municipal de Angol será por 8 años
Diputados RN ofician a Contraloría por viaje de Boric a Punta Arenas para votar en pleno permiso parental
Llaman a Jeannette Jara a aclarar si apoyará o no leyes para mejorar la seguridad
Diputado Leal llama a despachar proyecto que endurece sanciones contra adolescentes