INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Arturo Phillips: Esta es una Constitución para la seguridad

El Consejo Constitucional ya entregó el texto a la Comisión Experta y espera que le sea devuelto con las observaciones a que hubiere lugar, durante la próxima semana

Neimar Claret Andrade

El Consejo Constitucional ya culminó la primera parte de su trabajo al entregar, el texto del nuevo proyecto de Carta Magna a la Comisión Experta que está estudiando la propuesta para hacerle, de ser necesario, observaciones y que vuelva, la próxima semana, a mano de los consejeros para discutirlas, aprobarlas (o no) y entregar el trabajo finalizado para ser sometido a consulta popular.

Al respecto, el consejero constitucional por La Araucanía, Arturo Phillips, manifestó que “el trabajo, hasta ahora está concluyendo, la etapa más importante, que es la redacción del texto por los consejeros y ahora hemos despachado ese documento para que los comisionados expertos, de acuerdo con el diseño del proceso, hagan sus observaciones. Por lo tanto, estamos ya en la recta final; hasta ahora hemos entregado una Constitución que da estabilidad a Chile”.

Seguridad

El consejero indicó que otros temas que han resaltado con fuerza en beneficio de la ciudadanía en este proyecto de Carta Magna son seguridad, protección social y confianza. “En seguridad tenemos varias iniciativas que he impulsado por la región, sobre todo a destacar la indemnización a víctimas del terrorismo es constitucional, defensoría de las víctimas, también se ha aprobado una causal de grave amenaza terrorista para que se pueda declarar el Estado de Sitio”.

Asimismo se planteó la colaboración de los municipios junto a las fuerzas de orden y seguridad para enfrentar la delincuencia. “Entonces tenemos una Constitución de la seguridad y es algo que nos tiene muy contentos”.

Con respecto al terrorismo, Phillips dijo que “tenemos a nivel constitucional un reconocimiento de que el terrorismo es contrario a los Derechos Humanos y que las víctimas del terrorismo serán indemnizadas por el Estado, además habrá una Fiscalía Supraterritorial para poder hacer frente al hito más complejo y tendremos un Poder Judicial con mayor independencia para poder hacer el trabajo correspondiente, condenar a los delincuentes”.

Migración

El consejero constitucional por La Araucanía también afirmó que han recogido iniciativas populares de normas planteadas por la ciudadanía, entre las que destaca una que tiene que ver con el freno de la migración irregular y del tráfico de personas, “la sanción a quien entra por la ventana de nuestro país para que sea expulsado en el menor tiempo posible”.

Menos diputados

Al ser consultado sobre qué es lo más novedoso del proyecto de Constitución, Arturo Phillips destacó que “tenemos un proyecto de Constitución que da confianza institucional, que le raya la cancha a los políticos frenando la corrupción, esto es muy importante; en primer lugar se rebaja el número de parlamentarios (de 155 a 138), para que, al haber menos políticos, los políticos tengan que sacar más votos para salir electos y con eso tener una mayor representatividad y además se establece que cada vez que un parlamentario injustificadamente no asista a su trabajo, se le descuenten de su dieta los días que no ha trabajado y eso tiene que ver con dar una señal de que nadie tiene privilegios en Chile”.

“Y se frena la corrupción —acotó— porque tenemos muchas medidas para que las personas condenadas por corrupción pierdan el derecho a participar en el mundo político y existen también agencias anticorrupción para poder perseguir este flagelo”.

Finalmente Arturo Phillips informó que los expertos tienen cinco días para formular observaciones y luego deben entregarlas, la próxima semana, para que los consejeros se pronuncien sobre si están a favor o no de estas modificaciones. “Por ahora no está dicha la última palabra, tenemos un buen texto, pero nadie tiene que enamorarse de cada redacción, sino que tenemos que seguir escuchando a todos las voces que tengan algo que decir, pero lo más importante, a las voces de la ciudadanía” y acotó que espera que los expertos entiendan que temas sensibles como la seguridad y la migración irregular, deben quedar en la nueva Constitución.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Rathgeb alerta y solicita mayores medidas de seguridad por caso judicial de comunero implicado en homicidio del Cabo Naín
Diputado Beltrán y dirigentes apoyaron financiamiento de reparación de camino Lefuco
Funcionarios de Victoria reconocieron que procedimiento administrativo fue irregular
Alcalde Jaramillo pagó demanda con platas de un programa social