ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 20 Marzo, 2025

Beltrán solicitó creación de mesa para el desarrollo productivo y laboral de La Araucanía

El diputado por el Distrito 22, manifestó que se requieren con urgencia, soluciones para los altos índices de cesantía en la región y que podría considerarse que se vive una emergencia laboral

Dados los altos índices de desempleo en La Araucanía, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva solicitó, mediante oficio al presidente de la República Gabriel Boric, la creación de una Mesa para el desarrollo productivo y laboral de la IX Región, con el objetivo de abordar este terrible problema que amenaza con elevar aún más los índices de pobreza del territorio.

Según explicó el parlamentario, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entregó el nuevo boletín de empleo correspondiente al trimestre móvil junio-agosto del 2024, en el que demuestra que por segundo trimestre consecutivo se mantiene la cesantía en la región de La Araucanía, en donde la tasa de desocupación muestra un alza en las cifras de desempleo que presentan índices similares a los registrados durante la pandemia.

“El último boletín publicado el lunes 30 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadísticas —indicó— estima en 52.063 los personas que residen en la región y que están desocupadas, 412.656 figuran como ocupados, mientras que los ocupados informales ascienden a 157.195 barrera que ya superó el 38 %”.

Asimismo, Beltrán aseguró que “hoy en la región de La Araucanía la crisis por la que atraviesa el agro hace más evidente los problemas del sector, con altas cantidades de trigo importado justo en el momento de la cosecha, la tardía intervención de la Comercializadora de Trigo Sociedad Anónima (Cotrisa), con bajos volúmenes de compra, el diferencial de precio entre el trigo extranjero versus al trigo local y las dificultades en la comercialización de la avena y raps, son parte de las preocupaciones que se ha planteado por los agricultores de La Araucanía”.

“Esta situación —agregó— hace muy difícil mantener a un sector que entrega miles de trabajos directos e indirectos, mientras que tiene una directa relación con la disminución del empleo y si a esto le agregamos que el apoyo del Gobierno para mitigar los efectos negativos que vive el agro ha sido insuficiente, el tema no es menor”.

De igual modo, el congresista sentenció que “este escenario de alza en la desocupación, baja generación de empleo, alta informalidad laboral y déficit de empleo configuran un cuadro grave que puede ser calificado como emergencia laboral en la región”.

Es por estas razones que Juan Carlos Beltrán indicó que solicitó al jefe de Estado la creación de una mesa para el desarrollo productivo y laboral de La Araucanía, con el propósito de que se presenten, en un plazo no mayor a 60 días, propuestas que permitan, tanto desde la perspectiva gubernamental como empresarial, alternativas para generar nuevas fuentes de trabajo que sean reconocidas como un real avance en las políticas públicas, pues irán en directo beneficio de los habitantes de la región.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11300 Portada
Edición 11300 jueves 20 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Rathgeb pide al Gobierno apoyar a agricultores que perdieron maquinarias de trabajo combatiendo incendios
Alcalde Neira exigió respeto por señalamientos tras solicitud de auditoría a gestión municipal
Encuentro con Juventud Republicana de La Araucanía celebró la senadora Aravena
Concejal de Lumaco exige respuestas ante constantes cortes de luz en la comuna