Nanette Andrade
La confusión y la incertidumbre es lo que reina en torno a la Municipalidad de Victoria, luego de que el pasado viernes el Juzgado de Garantía de Victoria impusiera arresto domiciliario total para el alcalde Javier Jaramillo, quien fue formalizado por los delitos de abuso sexual simple, abuso sexual calificado y violación en perjuicio de dos víctimas. Esto porque el viernes de la próxima semana, es decir, el 6 de diciembre, el imputado debería acudir a la sesión especial del nuevo Concejo Municipal para jurar como alcalde para un nuevo período de 4 años más.
No obstante, siendo que Jaramillo tiene prohibido salir de su casa por lo menos hasta el 6 de enero cuando se realizará una nueva audiencia para revisar las medidas cautelares, la situación se complejiza ya que se desconoce cómo podrá solucionarse este nudo jurídico que pone en vilo el nuevo período alcaldicio.
Frente a esta realidad, la diputada por La Araucanía Gloria Naveillan dijo que efectivamente el panorama es complejo ya que no existen situaciones precedentes que se parezcan a lo que ocurre hoy día en Victoria.
Escenarios
“Existen 3 escenarios posibles, primero que Jaramillo no pueda asumir el día 6 como correspondería, en este caso, asumiría el candidato que sacó la segunda mejor votación (se trataría del abanderado de Chile Vamos Ariel Guzmán). Ese es un escenario poco probable, pero por el cual igual se va a hacer una presentación al Tricel o TER. Segundo escenario probable es que el Tribunal Electoral determine que dado que Jaramillo no puede asumir, asumen los concejales y entre ellos se elige al alcalde. Y el tercer escenario posible, que personalmente creo que es el menos probable, porque no habría ninguna referencia similar, es que el TER al haber determinado como ganador a Jaramillo lo dé por asumido y, en este caso, entonces lo reemplace en el ejercicio del cargo el administrador municipal o alguien elegido dentro de los concejales”, explicó la parlamentaria.
En este sentido, Naveillan cree que el escenario que ella ve más probable es el segundo en el que los concejales elijan entre ellos a un alcalde suplente que, dependiendo de lo que resulte del proceso judicial contra Jaramillo, podría ser definitivo para todo el período.
“Lo que sí quiero dejar super claro es que Jaramillo está formalizado por delitos de connotación sexual a dos víctimas y en ese sentido la resolución en primera instancia de la jueza de Victoria quedó fuera y eso quedó determinado por la Corte de Apelaciones. Se acogieron las dos víctimas, que son muy importantes porque aquí hay que pensar que hay mujeres que sufrieron estos actos de connotación sexual, era insólito que la jueza hubiera dejado fuera uno de los hechos. No había ningún sustento jurídico para esto y en eso la Corte de Apelaciones fue súper clara ahora”, agregó la diputada.
Igual que Monsalve
A su juicio, no es entendible cómo después de esta formalización, “se haya elegido como alcalde a una persona acusada de cometer actos de connotación sexual contra dos subalternas, porque no solamente son dos mujeres, sino que además eran subalternas. Es decir, se produce un caso igual al que se produjo con Monsalve, pero contra dos mujeres en vez de una. El caso Monsalve ha sido un escándalo a nivel nacional, claro, porque él era subsecretario del Interior, cuando el alcalde en equivalencia de poder, por así decirlo, es como que fuera el presidente de la comuna. Entonces, ¿cómo es posible que así y todo se haya elegido nuevamente como alcalde a una persona con este tipo de acusaciones? es algo impresentable”.
Asimismo, Naveillan señaló que es lamentable que en La Araucanía existan tantos casos similares que mantienen tras las rejas a más de un funcionario como el exalcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, el exjefe de gabinete de Collipulli, el alcalde Cunco, entre otros.
Acciones
En torno a todo esto, agregó que “yo como diputada lo que he tratado de hacer es estar permanentemente detrás del apoyo a las víctimas, yo estoy en contacto permanente con ellas, para eso logré además el apoyo de la ministra de la Mujer desde hace ya muchos meses atrás de la ceremonia de la Mujer de La Araucanía, que incluso fue delante del alcalde cuando vino a exponer por la ley Karin en el Concejo Municipal, delante de todos los concejales y delante del señor Jaramillo y junto con eso yo no he parado de atender este tema permanentemente y lo voy a seguir haciendo”.
Al respecto dijo que “yo contacté personalmente a abogados de Renovación Nacional que han estado en otros casos similares en los que el alcalde no acudió a asumir por equis motivo y por lo tanto tomé contacto con ellos para que tengan todos los antecedentes y puedan hacer todas las presentaciones que correspondan. Como mujer y en mi calidad de diputada no puedo dejar que este caso muera. Yo voy a seguir insistiendo y voy a seguir detrás de que este caso tenga una resolución por parte de la justicia, donde yo no me puedo meter porque la justicia es un poder aparte del Estado, pero sí que en este caso la justicia haga todo lo que sea necesario hasta que la situación se aclare, exista la investigación que corresponda, de la cual nos daremos cuenta una vez que la Fiscalía tenga el caso listo”.
Habló Jaramillo
Este lunes corrieron en las redes sociales las palabras de Javier Jaramillo quien permanece en arresto domiciliario. Las palabras del alcalde victoriense fueron las siguientes: “Hola, yo estoy en mi casa, han sido algunas horas confusas para mí respecto de la situación que estoy viviendo, sigo confiando por supuesto en que la justicia y que se va a desarrollar un proceso justo, un proceso transparente, confío que esto va a tener un buen fin, les paso a dejar un saludo. De verdad agradecer a la cantidad de personas que me ha saludado, que me ha escrito que me ha regalado una oración, que me ha prendido una vela, que me ha dicho…, le agradezco a todas esas personas que de verdad se han dado este tiempo de por lo menos escribirme y manifestarme su cariño. Yo estoy bien y confío en que vamos a saber salir de esta situación; que tengan un buen día”.