EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Delegado presidencial de Malleco presentó su cuenta pública

Este lunes 9 de junio se llevó a cabo la ceremonia a la que acudieron dirigentes y representantes de diversas organizaciones comunitarias de la provincia

Nanette Andrade

Atendiendo a la solicitud hecha por el presidente Gabriel Boric, este lunes 9 de junio el delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales presentó la cuenta pública de la institución correspondiente al último período, acto que tuvo lugar en el auditorio de la Delegación durante la mañana y que incluyó, además, un diálogo ciudadano con dirigentes de distintas organizaciones comunitarias que se hicieron presentes.

Al término de la ceremonia, Rosales mencionó que “nosotros hemos querido tener esta actividad acá en Malleco por instrucciones fundamentalmente del Presidente, que nos mandó a todos nosotros a que pudiéramos desarrollar en las distintas provincias estas actividades de cuentas públicas participativas. Y a nosotros nos pareció muy relevante que justamente a propósito de lo que planteó el Presidente en su cuenta pública con respecto al informe de la Comisión de Paz y Entendimiento, donde hay una mirada muy especial a Arauco y Malleco, las dos provincias más pobres del país”.

Reactivación económica

Rosales agregó que se “viene un programa de reactivación económica pero también de desarrollo. Entonces este es un espacio y una oportunidad única que tenemos nosotros, de que todos los dirigentes de distintos tipos de organizaciones, desde jóvenes estudiantes hasta adultos mayores, podamos conversar, reflexionar con respecto a lo que nosotros queremos para Malleco”. 

Para esto se instalaron 9 mesas en las que se involucraron todos los dirigentes invitados abordando distintas áreas. “Nosotros queremos que la gente opine sobre eso. Tiene que ver fundamentalmente con el desarrollo para nuestros sectores rurales, en materia de conectividad, en materia de caminos, entres otros”, dijo el delegado.

Asimismo, dio detalles sobre las cifras generales del gobierno nacional. “El aumento del sueldo mínimo de 350 mil a 539 mil pesos mensuales, lo que representa la mayor alza en décadas y nos posiciona como el país con el salario mínimo más alto de Sudamérica; la reducción progresiva de la jornada laboral a 40 horas para trabajadoras y trabajadores del país”.

También mencionó la reparación para 57 mil docentes beneficiados en el país, para saldar la Deuda Histórica de los Profesores, así como la histórica Reforma de Pensiones, gracias a la cual 2,8 millones de adultos mayores verán incrementadas sus pensiones, lo que se suma el aliviador pago correspondiente a la Pensión Garantizada Universal.

Igualmente, “la implementación de la Ley de Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, conocida como Ley Papito Corazón. El impulso al Copago Cero en salud, garantizando la gratuidad en la red pública de salud, así como el Plan Buen Vivir, que se ha convertido en eje fundamental del Gobierno. Durante el actual periodo de gobierno, se han financiado 824 proyectos con una inversión total de 89.190 millones de pesos, los cuales se han distribuido en diversos proyectos y obras a través del Ministerio de Obras Públicas y la Subdere.

En cuanto a vivienda, se han construido y entregado más de 13 mil 533 nuevas viviendas en La Araucanía superando la meta autoimpuesta y convirtiéndonos en la segunda región del país en lograrlo”.

Otras cifras importantes

El delegado dijo también que “en materia de población la provincia de Malleco cuenta con 196.646 habitantes, lo que representa aproximadamente el 18,9% de la población total de la Región de La Araucanía. El 16,24% de esta población tiene 65 años o más, superando el promedio nacional del 14%.

Según el Censo 2024, “en Malleco existen 92.181 viviendas, en el territorio se observa un hacinamiento considerable, con 4.390 viviendas con algún grado de hacinamiento, 344 de ellas en estado crítico. Esto sugiere la necesidad de soluciones habitacionales específicas, posiblemente adaptadas a familias extensas o la escasez de opciones adecuadas”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Rathgeb invita a la ministra de Defensa a La Araucanía para reunirse con parlamentarios por el Estado de Excepción
Aravena: “Reconocer a los pueblos indígenas no divide al país, es simplemente hacer lo correcto”
Aprueban propuesta del diputado Beltrán para crear Programa de Detección del Cáncer de Próstata
Diputado Beltrán apoya emblemáticos proyectos de alcaldes de Traiguén y Collipulli