ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Lun 3 Noviembre, 2025

Diputado Beltrán pide incorporar a 20 familias de Selva Oscura a nuevo APR

Quedaron fuera del proyecto original que beneficia a unas 450 familias. El parlamentario presentó la solicitud formal en la Cámara de Diputados, para que la DOH las incorpore con urgencia

Bajo la premisa de “el agua es un derecho, no un privilegio”, el diputado por La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, presentó formalmente en el Congreso Nacional, la solicitud de que 20 familias de Selva Oscura en Victoria, sean incorporadas con carácter de urgencia al sistema de Agua Potable Rural (APR) que está en su fase final de construcción.

Y es que estas 20 familias quedaron fuera del proyecto original que beneficia a un total de 450 más, que en lo sucesivo podrán contar con el servicio de agua potable en sus respectivas viviendas.

Por este motivo, el parlamentario, atendiendo a las preocupaciones de los afectados representados por la directiva del APR de Selva Oscura, decidió elevar su voz para interceder por ellos y solicitar a la Dirección de Obras Hidráulicas que se incorporen con urgencia, ya que estas familias cumplen con todos los requisitos.

En este sentido, Beltrán fue enfático al decir en su intervención que “veinte familias de la localidad de Selva Oscura, Comuna Victoria, están sumamente preocupadas ya que no están siendo consideradas dentro del proyecto de agua potable rural, y esta es una situación que se debe corregir por parte de la autoridad. Por lo anterior, señor presidente, solicito que, con carácter de urgente, se oficie a la Dirección de Obras Hidráulicas para que, en el más breve plazo, se realicen las incorporaciones de los nuevos beneficiarios al proyecto del agua potable rural de Selva Oscura, en Victoria, los cuales, dicho sea de paso, cumplen con todos los requisitos para poder optar a su incorporación”. 

Asimismo, el diputado entregó el listado de las familias por lo que se espera que finalmente la incorporación al APR sea un hecho.

Ante esta situación, el presidente de la APR, Fernando Valenzuela destacó que confían plenamente en que las gestiones del diputado Beltrán traerán los resultados esperados. “Creemos nosotros que sí se hará, porque tiempo atrás tuvimos que conseguir recursos adicionales a lo que se nos entregó inicialmente, que eran 1.100 millones aproximadamente, y al final nos faltaron más de 700 millones, y hubo que hacer las gestiones a través de la Oficina de Desarrollo Social, como en la última instancia, y gracias a las gestiones que también hizo nuestro diputado, se logró conseguir eso, y aquí está la empresa trabajando, entonces confiamos de que a través del diputado, los contactos que él tiene en Santiago, y que pueda tocar la puerta en las oficinas que correspondan, y poder solicitar la plata que nos falta”.

Igualmente, acotó que “nosotros como dirigentes hemos agotado todo lo que nos ha solicitado la Dirección de Obras Hidráulicas, lo que nos ha solicitado el Inspector Fiscal que está aquí a cargo de esta obra, y hemos cumplido con todas esas cosas para los 20 nuevos arranques, pero ya no está en nuestras manos, así que pensamos que don Juan Carlos, él nos podría conseguir y poder conectar a estos vecinos, porque más que un derecho es una obligación entregar el agua”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11419 Portada
Edición 11419 jueves 30 de octubre de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento/ Los establecimientos de Educación en Victoria que marcan el 2025

Noticias Relacionadas

Diputado Jorge Rathgeb por nuevo informe de desempleo en La Araucanía: “El feminismo desapareció”
Diputado Beltrán pidió reconocimiento económico para personas cuidadoras no remuneradas
Ercilla: Entrega de subvenciones Municipales
Consejero Monsalves pidió inspección técnica para planta de tratamiento que se construye en Púa