Nanette Andrade
Decenas de seguidores de la precandidata presidencial por Chile Vamos, Evelyn Matthei, se reunieron en distintas comunas de Malleco para darle la bienvenida a la provincia durante su visita en la zona el pasado jueves 3 de julio, oportunidad en la que se reunió con distintos líderes políticos de la región.
La visita de Matthei a Malleco arrancó por la comuna de Ercilla donde sostuvo un encuentro con el alcalde Luis Orellana a 2 días del último atentado que dejó un camión y una maquinaria forestal quemadas, además de 2 personas heridas.
A su llegada a la comuna de Angol, la exalcaldesa de Providencia fue recibida por muchas personas que la esperaron para fotografiarse con ella. Allí señaló que “yo pedí especialmente poder venir a la provincia de Malleco, porque esta es una provincia postergada, que ha sufrido mucho, en una región que además está azotada por la pobreza y por muchos otros problemas”.

En su reunión con el alcalde Orellana, éste solicitó que el Estado asegure que las empresas privadas puedan trabajar en forma tranquila, que se puedan instalar, invertir, generar empleo para así bajar la cesantía que es muy alta en la zona.
“Pude ver las condiciones en las que viven las personas acá, a veces con un clima muy, muy complejo y también en salud, porque claramente esta es una zona postergada. Y siempre en Santiago se habla del tema del terrorismo y de los ataques, pero uno también tiene que entender que la pobreza genera mucho dolor y genera mucha rabia y acá hay muchísimo que hacer. Así que para mí esta es una gira muy importante porque La Araucanía es la segunda región más pobre de Chile, pero Malleco es mucho peor que el resto de La Araucanía. Y por eso es que pedí específicamente poder estar acá, visitar distintas comunas, poder juntarme con los alcaldes para conocer bien cuál es la situación acá”, afirmó Matthei.
Paula Daza se suma
Por otra parte, la candidata corroboró que la ex subsecretaria de salud, Paula Daza se sumará en los próximos días a su campaña como vocera oficial de la misma.
“Paula Daza es una mujer extraordinaria, es una gran amiga, además. Pero yo creo que todo el mundo la vio cómo trabajó durante la pandemia. Cómo dio la cara, cómo llamó a la calma, cómo le dio tranquilidad a los chilenos, cómo se preocupó junto con el doctor París de que hubiese vacunas, de que llegaran las vacunas a todas las localidades, de que nunca faltara una cama para alguna persona contagiada con el COVID. Pero además, yo la quiero profundamente, hay una amistad, hay un cariño muy profundo. Y yo le agradezco a ella enormemente que ella haya aceptado ser la vocera de mi campaña, porque nos conocemos mucho, porque jugamos casi de memoria. Y porque ella aporta esa cuota de tranquilidad, de seguridad, de amistad cívica que tanto necesitamos”, dijo.
Mujeres
Matthei también señaló que en los actuales momentos están enfocando la campaña muy fuertemente en las mujeres. “Porque así como Malleco está postergada, las mujeres están muy postergadas. La tasa de cesantía que hay de mujeres en Chile, hacía mucho tiempo que no lo veíamos; muchas mamás con niños que son neurodivergentes, que tienen TEA, que no pueden salir adelante, no pueden trabajar. No hay trabajo tampoco disponible”, finalizó.
Encuentro
En Angol, antes de partir a Victoria, la candidata se reunió con líderes políticos y de la sociedad civil en un almuerzo ampliado donde recibió el espaldarazo de los mallequinos.
Allí estuvo con los alcaldes de Angol, Enrique Neira; de Collipulli, Manuel Macaya, de Ercilla, Luis Orellana y de Renaico, Claudio Musre. También la acompañaron el senador José García Ruminot, los diputados Juan Carlos Beltrán, Jorge Rathgeb y Henry Leal.
Asimismo, los concejales Diego Beltrán y Luis Chamorro, entre otros rostros políticos locales como Víctor Manoli, Maximiliano Radonich, Eduardo Cretton, entre otros.
