INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Dom 3 Diciembre, 2023

INE Araucanía avanza en coordinaciones para el próximo Censo 2024

A la fecha, ya se han constituido 30 de las 32 comisiones comunales censales. Las de Temuco y Pitrufquén se conformarán durante el mes de noviembre

A meses del inicio del Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticos (INE), continúa encabezando el trabajo colaborativo con los municipios de La Araucanía. Esto, con el objetivo de planificar y garantizar la correcta ejecución del operativo estadístico más importante de Chile.

El director regional del INE Araucanía, Marcelo Álvarez, valoró el compromiso de todos los alcaldes y alcaldesas de la región, y también, destacó las gestiones que ya se han materializado en torno a las solicitudes vinculadas a logística, comunicación, transporte y seguridad. “El Censo es una tarea de todas y todos, es un desafío país, una tarea de Estado, transversal a las distintas administraciones. Y en ese sentido, hemos recibido gran apoyo de los jefes comunales. Su respaldo es fundamental para que el proceso se desarrolle de buena forma”.

La autoridad regional complementó que, “estamos trabajando fuertemente en el territorio regional. Nuestro equipo está desplegado en todas las comunas generando instancias de organización y de preparación”.

El próximo Censo de Población y Vivienda se desarrollará entre marzo y junio de 2024, el cual permitirá tener un registro actualizado de cuántas personas vivimos en Chile, y dónde y cómo vivimos. Sobre la relevancia del operativo para el país y su comuna, el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, expresó que “para todas las comunas del país es de enorme importancia el trabajo que va realizar, el próximo año, el Instituto Nacional de Estadísticas, levantando un nuevo Censo, con información actualizada, una fotografía real de lo que es nuestra densidad demográfica y otras variables medibles en nuestra comuna”.

En tanto, el alcalde de Gorbea, Andrés Romero, sostuvo que el Censo “es un operativo que viene con más tecnología, y que actualizará los datos estadísticos que permitan un desarrollo integral del país. Nos interesa que se aplique de la mejor forma posible aquí en Gorbea, porque se va a traducir en avances significativos en el desarrollo comunal”. Ambos alcaldes hicieron un llamado a los habitantes de sus comunas a colaborar activamente con el próximo Censo de Población y Vivienda.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Alcalde Jaramillo pagó demanda con platas de un programa social
Beltrán logra compromiso gubernamental para reconstruir Hospital de Curacautín
Diputado Rathgeb solicita exhaustiva fiscalización tras promulgación de Ley de Aguas Grises en la Agricultura
Senador Huenchumilla insiste en llamar a votar en contra