INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 2 Diciembre, 2023

Naveillán por extorsiones: “Necesitamos de manera urgente subir las penas”

La parlamentaria indicó que este es un flagelo que sufren especialmente los agricultores de Malleco

Redacción

Luego de la denuncia que se hiciera, por un medio nacional, de las extorsiones que constantemente sufren los agricultores y parceleros forestales en la Macrozona Sur, para poder seguir desarrollando sus actividades, la diputada Gloria Naveillán manifestó que eso es sólo “una muestra, entre los agricultores, especialmente en Malleco esto es generalizado. Y todo parte por la usurpación”.

En ese sentido consideró que “necesitamos, de manera urgente, subir las penas (relacionadas con la extorsión y la usurpación) como en el robo de madera y luego hacer cumplir la ley. Esto no da para más y necesitamos la ley antes de fines de año. Por otro lado, es necesario que el Gobierno entienda cómo funciona esto y que seguir comprando tierras es el peor error porque aumenta la presión, la extorsión y la usurpación”. Naveillán acotó que todo esto desemboca “obviamente” en la violencia y los atentados.

“No se debe comprar un metro más de tierra sin tener primero el catastro que venimos pidiendo hace años de cuánto se ha comprado, a quién y para quién y determinar cuánta tierra está pendiente de compra de acuerdo a títulos de merced y comisario. Seguir comprando tierras sin esta definición, es seguir con la irresponsabilidad de más de 20 años de hacer las cosas mal”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11042portada
Edición 11042 sábado 2 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Alcalde Jaramillo pagó demanda con platas de un programa social
Beltrán logra compromiso gubernamental para reconstruir Hospital de Curacautín
Diputado Rathgeb solicita exhaustiva fiscalización tras promulgación de Ley de Aguas Grises en la Agricultura
Senador Huenchumilla insiste en llamar a votar en contra