Según el reporte semanal de Cadem, Opción “a favor” sube a 38 % (+6pts), mientras que el “en contra” cae 3 puntos a 46 %, la brecha más baja desde mayo.Por su parte, el 16 % aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24 % probablemente votaría a favor, 17 % probablemente votaría en contra, 15 % probablemente no iría a votar y 44% no sabe o no responde.
En base 100, 55 % votaría en contra y 45 % a favor, una distancia aún significativa.51 % dice que ha visto la franja electoral, 14pts menos que la franja del plebiscito del 4 de septiembre del año pasado.
La franja del “a favor” es evaluada con nota 4,3 mientras que la del “en contra” obtiene un 3,8. En este contexto, la franja del “a favor” logra comunicar mejor sus ideas (43 % vs 30 %), es más creíble (41 % vs 26 %) y es más transversal (41 % vs 23 %).
Por su parte, en la cuarta semana de noviembre 30 % aprueba (-1pt) y 65 % desaprueba la gestión del presidente Boric.La percepción de corrupción en el país sube 14pts a 84 % y las instituciones donde se percibe mayor grado de corrupción son los partidos políticos (81 %), el Congreso (67 %), las municipalidades (59 %), la ANFP (58 %) y las fundaciones u ONGs (55 %).
Por último, en evaluación de instituciones suben de manera significativa su aprobación la Fuerza Aérea (76 %, +6pts), el Ejército (74 %, +8pts), las universidades (71 %, +7pts) y el Servel (71 %, +7pts). En cambio, caen de manera significativa las municipalidades (45 %, -7pts) y el SII (40 %, -11pts). La CMF alcanza 36 %.
Proceso constitucional
Esta semana 46 % (+5pts) declara estar bastante interesado en el proceso constitucional, 32 % (+4pts) está poco o nada interesado y 22 % (-4pts) está algo interesado.
38 % (+6pts) dice que votaría a favor de la nueva Constitución en diciembre y 46 % (-3pts) la rechazaría. 16% (-3pts) no sabe o no responde.
Entre estos últimos, 24 % (+3pts) probablemente votaría a favor, 17 % (-1pto) probablemente votaría en contra, 15 % (+5pts) probablemente no iría a votar y 44 % (-7pts) no sabe o no responde.
Ahora, independiente de cómo piensan votar, 38 % (+6pts) cree que ganará la opción “a favor” y 55% (-2pts) que ganará la opción “en contra”.51 % dice que ha visto la franja electoral frente a 49 % que no la ha visto.
Entre los que votarán a favor, la franja recibe una nota promedio de 4,3, mientras que entre los que votarán en contra, el espacio televisivo recibe una nota promedio de 3,9.