INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Radiografía de un prófugo: ¿Quién es Juan Carlos Reinao?

Aquí desplegamos toda la información que se tiene, hasta ahora, del alcalde de Renaico, acusado de varios delitos sexuales

Neimar Claret Andrade

Luego de que el pasado viernes 3 de noviembre, el Juzgado de Garantía de Cañete ordenara una medida cautelar de prisión preventiva en contra del alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, quien fue formalizado por el Ministerio Público por varios delitos de connotación sexual (entre ellos abuso y violación) en perjuicio de cinco mujeres y de que el imputado en lugar de presentarse en la Cárcel de Traiguén decidiera sustraerse a la justicia, quien no había oído hablar de este jefe comunal lo hizo ese día y los subsiguientes tras el escándalo provocado por este caso, pero ¿quién es en realidad Juan Carlos Reinao?

Juan Carlos Reinao Marilao nació en una comunidad mapuche de la comuna de Contulmo, región de Biobío, el 20 de noviembre de 1.975, por lo que actualmente cuenta con 47 años de edad. Es soltero y el tercero de cinco hermanos.

Estudió medicina en Cuba, ha sido un activo dirigente mapuche y desde 2012 es alcalde de Renaico, cargo por el que actualmente figura como presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche.

Las acusaciones en su contra por delitos sexuales no son nuevas. En abril de 2022 el Tribunal Laboral de Angol, lo condenó por actos de acoso sexual en contra de una exfuncionaria municipal, por los que la Municipalidad pagó las multas que le fueron impuestas.

Acusó persecución del narcoterrorismo

Reinao, desde la clandestinidad, envió un comunicado a Radio Bío Bío en el que señaló al narcoterrorismo de atacarlo. “Como alcalde y como dirigente mapuche, los he denunciado y combatido y he pagado las consecuencias. Varios atentados, disparos a mi auto y mi hogar, amenazas continuas, así como otras situaciones ya conocidas y divulgadas por la prensa”.

También aseguró que “hace poco, fui acusado de delitos de carácter sexual por un abogado conocido por sus relaciones con el hampa y con el mundo del narco, y que, entre otras, tiene en su haber casi una decena de denuncias por robo, prevaricación, estafa, abusos sexuales, entre otras”.

Concejales pedirán vacancia del sillón alcaldicio

Tras la fuga del alcalde titular, perseguido por la justicia por delitos sexuales, los concejales de la comuna de Renaico dieron a conocer que solicitarán la vacancia del cargo de alcalde.Al respecto, Claudio Musre Contreras, uno de los ediles, manifestó que “son lamentables los hechos acontecidos. La justicia mandata que debería haberse presentado para cumplir con la prisión preventiva”.

“Hoy nuestra comuna —acotó— es nuevamente vapuleada por los hechos de nuestro alcalde. Nosotros vamos a tomar acciones con el Tribunal Electoral para solicitar la vacancia del cargo, ya que no se va a presentar porque está en calidad de prófugo”.

En tanto, otro de los concejales, Santiago Morales, afirmó que “es muy lamentable, la justicia en Chile es para todos y hay que respetarla. Nosotros nos reuniremos como concejales para ver cuáles son las medidas que deberíamos tomar, no sabemos nada de él, el martes fue el último día que estuvo en el municipio”.

Habla una de las víctimas

Luego de que se diera a conocer el caso de Juan Carlos Reinao, una de sus víctimas, identificada como Tamara Medina, decidió romper su silencio y reconoció haber sido víctima de una violación que resultó en un embarazo, el cual fue interrumpido a instancias de su agresor.

Según detalló la mujer, quien cuando fue víctima de Reinao era menor de edad, el alcalde se acercó a ella y le prometió una beca cuando tenía 14 años y dos años después, la habría violado.

“Él tiene —afirmó— una forma de llegar a las personas. Primero ve una vulnerabilidad. Yo necesitaba estudiar, tenía muy buenas notas y aparte de eso no tenía los recursos económicos para hacerlo. Fue por eso que él vio esta vulnerabilidad y entró por esa parte. Terminó todo menos en una beca, si no en una violación”.

Producto de esta situación terminó embarazada, pero lo interrumpió por las presiones de él. “Yo lo digo siempre así, él me obligó a abortar porque no da otra opción, era la opción que había que hacer”.

Ministra del Interior también se pronunció

La ministra del Interior, Carolina Tohá también se refirió al caso del alcalde de Reinaco, en torno al que manifestó que “toda persona está obligada cuando es acusada de un delito a concurrir, presentar su punto de vista y enfrentar el veredicto de la justicia”.

En ese sentido resaltó que cuando se ejercer roles de autoridad pública, esa obligación es más exigible.

“Nos parece particularmente grave e inaceptable —consideró Tohá— que una persona que detenta un rol de representación y está acusada de delitos tan graves, como son estos, esté eludiendo presentarse ante la justicia”.

Acotó que a través del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, “somos parte de algunas de esas causas, ya que estamos apoyando a una de las querellantes; vamos a persistir en ese esfuerzo para que estos casos se esclarezcan y si se comprueban los delitos se desarrolle la sanción que corresponde, que en este caso tiene que ser ejemplar; una autoridad pública doblemente debiese estar obligada a pasar jamás ese límite del respeto de otra persona y de una mujer”.

La Municipalidad de Renaico emitió un comunicado

Durante la jornada de este lunes 6 de noviembre, la Municipalidad de Renaico emitió un comunicado en el que informaron que “respecto a la actual situación que enfrenta el alcalde de la comuna, Dr. Juan Carlos Reinao Marilao, no efectuará declaración alguna puesto que se trata de un proceso judicial actualmente en curso. Sin perjuicio de lo anterior, se informa a la comunidad que los funcionarios de todas las direcciones del municipio se encuentran desempeñando sus labores con normalidad, a fin de garantizar la continuidad del servicio”.

Asimismo aclararon que “actualmente la subrogancia del cargo se encuentra en manos de la administradora municipal (Constanza Arriagada Carrasco), quien realizará los trámites administrativos correspondientes por los órganos competentes, a fin de realizar la pronta designación de la suplencia, dentro de los plazos y de acuerdo a la normativa legal vigente”.

Finalmente la misiva pública señala que “solicitamos a los medios de comunicación que no vinculen la situación procesal personal del alcalde con el desempeño que realizan los funcionarios del municipio, quienes se han visto expuestos a imputaciones sin fundamento y a amenazas a través de redes sociales, las que podrían agravarse con la exposición mediática a nivel nacional. Por lo anterior, agradecemos ser cautelosos con la información que se entrega y las opiniones que se emitan”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Rathgeb alerta y solicita mayores medidas de seguridad por caso judicial de comunero implicado en homicidio del Cabo Naín
Diputado Beltrán y dirigentes apoyaron financiamiento de reparación de camino Lefuco
Funcionarios de Victoria reconocieron que procedimiento administrativo fue irregular
Alcalde Jaramillo pagó demanda con platas de un programa social