ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 14 Enero, 2025

Rathgeb por presupuesto en agricultura 2023: “Se la da la espalda a nuestros agricultores”

El parlamentario indicó que la partida del sector es inferior a lo solicitado, lo que repercutirá en que la producción se reduzca y que con ello los precios sean más altos para todos los chilenos

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, acusó al Gobierno de dejar a la deriva a los agricultores y que eso traerá consecuencias lamentables en el bolsillo de todos los chilenos.

En el marco de la discusión del presupuesto 2023, el legislador que es integrante de la comisión permanente de Agricultura de la Cámara, señaló que se rechazaron partidas trascendentales que iban en pos de entregar mayor posibilidad de subsidios para compras de insumos que actualmente están en valores récord, lo que significará menos producción y los alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos, subirán sus valores de manera considerable.

Rathgeb acusa una actitud negligente de parte de las autoridades que no dimensionan que la agricultura está pasando por una crisis y que en momentos en que se necesitaba una mayor inyección de recursos para compensar lo que significa el alza fertilizantes, de insumos y lo que ha traído consigo los ataques incendiarios, se da la espalda a todos quienes trabajan en los campos.

El parlamentario puntualizó que esto demuestra una vez más que existe actualmente un Gobierno con cero conexión con los agricultores y que al parecer piensan que los productos se cultivan en los supermercados.

“Tenemos fertilizantes e insumos con precios elevados y el Gobierno en lugar de apoyar a quienes trabajan en la producción de alimentos, con un presupuesto que los ayude y de paso vaya en beneficio de todos los chilenos, está haciendo lo contrario, deja a la deriva a quienes trabajan en sus campos y esto significará menos productos y precios más caros para todos, porque al parecer las autoridades no saben que una papa o una lechuga se produce en la tierra y no en los supermercados”, señaló el diputado Rathgeb.

El legislador auguró que los valores podrían seguir al alza y que eso será responsabilidad directa de un Gobierno que desconoce la realidad que se está viviendo en el agro nacional.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11262 Portada corregida
Edición 11262 martes 14 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Gobernador Saffirio hizo su primera visita protocolar al alcalde de Angol
Alcalde de Collipulli acusa persecución política tras defender la seguridad de sus funcionarios municipales 
Piden declarar vacancia en alcaldía de Victoria
Diputado Beltrán insiste en que se apruebe cuanto antes bono para Carabineros y PDI