EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 22 Junio, 2025

Senadora Aravena insta a fortalecer gestión educativa

Y abordar desafíos estructurales de los Servicios Locales de Educación Pública

En el marco del seminario “La Educación Pública Avanza: Balance y Desafíos a Siete Años de Su Promulgación”, la senadora por la región de La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, destacó la importancia de avanzar en la implementación efectiva de la Ley 21.040. Esta normativa que creó los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), ha enfrentado múltiples desafíos, evidenciados en el informe presentado por la Universidad de Chile a través del CIAE y el Centro de Sistemas Públicos.

Aravena subrayó que, aunque se han identificado avances, aún persisten problemas graves, como la falta de estándares claros, dotaciones inadecuadas y dificultades en la gestión de recursos. 

“Es urgente que normemos y estandaricemos los procesos educativos, como lo haría cualquier organización que aspire a la calidad total. Hoy, muchos problemas están identificados, pero necesitamos un plan concreto que permita solucionarlos con rapidez, sin caer en la parálisis legislativa”, enfatizó la senadora.

También hizo un llamado a abordar la conectividad, la infraestructura y los aspectos financieros que afectan a los SLEP, mencionando las deudas que algunos municipios mantienen con las leyes sociales y que comprometen la estabilidad del sistema.

Asimismo, según la legisladora, la educación pública requiere una visión integral que trascienda los ciclos gubernamentales. “No podemos permitir que la calidad de la educación de los niños dependa del alcalde de turno. La educación pública es de todos y debe ser protegida como tal”, afirmó.

Finalmente, la senadora Aravena valoró los esfuerzos del gobierno en aumentar los presupuestos destinados a habilidades emocionales, especialmente en colegios emblemáticos afectados por problemas de violencia. 

No obstante, llamó a que estas iniciativas sean parte de un plan integral que incluya una comunicación efectiva con la comunidad educativa y una continuidad en los proyectos más allá de los cambios políticos.

“La política constructiva y la continuidad son esenciales para que nuestra educación pública avance. No es tiempo de anuncios, sino de acciones concretas y rápidas que beneficien a todos los estudiantes de nuestro país”, concluyó Aravena, reiterando su compromiso con el desarrollo de una educación de calidad para Chile.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11349 Portada
Edición 11349 jueves 19 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Aprueban propuesta del diputado Beltrán para crear Programa de Detección del Cáncer de Próstata
Diputado Beltrán apoya emblemáticos proyectos de alcaldes de Traiguén y Collipulli
Diputado Beltrán condenó enérgicamente ataque incendiario contra capilla en Curacautín
Senadora Aravena: “Es urgente que se pueda ingresar a Temucuicui”