INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Diputado Saffirio oficia al MOP por nuevo accidente fatal en ruta Los Sauces – Purén

Este accidente se suma a otros tantos que han ocurrido en el mismo lugar con consecuencias fatales

El 7 de noviembre, un grave accidente sacudió nuevamente la ruta R-60 que une las comunas de Los Sauces con la comuna de Purén. Una familia de la ciudad de Los Ángeles, que se dirigía a un velorio en Purén, sufrió un trágico accidente cuando el conductor perdió el control del vehículo debido a un evento de gran magnitud en el acceso del puente Guadaba. El accidente dio como resultado el volcamiento del vehículo, con los pasajeros lesionados y el copiloto internado en estado crítico, quien finalmente falleció debido a las graves lesiones sufridas.

Al respecto, el diputado Jorge Saffirio, señaló: “Entiendo el dolor de esta familia y el costo emocional que ello trae, que mientras se dirigía a un velorio de un familiar, este desgraciado accidente añade una capa adicional de tragedia a la situación. No solo tuvieron que lidiar con la pérdida de un ser querido , sino que también tuvieron que enfrentar las consecuencias directas del fatal accidente”.

En este contexto, Saffirio se refirió a que envió un oficio al Ministerio de Obras Públicas, solicitando explicaciones de por qué la ruta R-60 se encuentra en tan mal estado, “recorrimos la ruta y son más de 20 los eventos, todos ellos generan un gran peligro para los usuarios que a diario ocupan la ruta, no es la primera ocasión que ocurre un accidente con resultado de muerte, meses atrás tuvimos que lamentar por las mismas circunstancias el fallecimiento de una joven embarazada de la comuna y aquí claramente tienen que haber responsables, aunque este accidente fue una tragedia, espero que pueda servir como una llamada de atención para todos nosotros. La seguridad en la carretera debe ser siempre una prioridad y todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que nuestras carreteras sean lo más seguras posible”.

Por otra parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de vecinos urbanas de la comuna, Rosa Parra Parra, se reunió con el parlamentario y le solicitó que pueda intervenir ante esta grave situación que aqueja finalmente a todas las familias de Purén.

“Durante años hemos solicitado a diferentes autoridades que vean este asunto, hoy estamos temerosos de transitar por esta ruta porque que cada día nos encontramos con más problemas cuya solución lamentablemente no está en nuestras manos”.

Rolando Garcés, criminólogo forense vial, señaló que quien tiene la tutela de los caminos es el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Vialidad, quienes deben conservarlo y mantenerlo en óptimas condiciones para la seguridad de los usuarios.

“Aquí vemos que ha fallado el Estado administrador, la falta de servicio provoca estos siniestros que dejan víctimas fatales. Es lo que ocurrió nuevamente en esta ruta en la que permanece por mucho tiempo el pavimento deteriorado y provocando más de un accidente en poco tiempo, a pesar que el manual señalización y tránsito que está amparado bajo Decreto 78/2012, que obliga a mitigar o restringir la velocidad de la ruta si ocurren dos o más accidentes en un kilómetro en un año, y aquí con mayor razón ya que ocurren en un mismo punto varios y creo que en menos de un año. Aquí la falta de servicio, es perfectamente imputable, respecto de la responsabilidad del Estado administrador”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Se declara alerta roja comunal para Lonquimay por incendio
Conductores sobreviven a impresionante choque de camiones en Pailahueque
Aero Tanker preparado en Chile para temporada de incendios
Deprov Malleco y Conaf ofrecieron capacitación a encargados de escuelas rurales