Nuevas plataformas adecuadas y seguras para la operación de helicópteros de
Carabineros, el Ejército y CONAF en la región de La Araucanía serán construidas
durante este semestre por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección
de Aeropuertos, con una inversión conjunta que bordeará los 900 millones de
pesos.
Se trata de cuatro puntos de posada para helicópteros (PPH) que se construirán
en el aeródromo Los Confines de Angol, el Regimiento Logístico N° 3 Victoria del
Ejército y la Prefectura Control Orden Público (COP) de Carabineros de
Pailahueque, esta última con dos posiciones, cuyas obras se iniciarán a fines de
septiembre próximo y se extenderán hasta fines de este año.
La directora regional de Aeropuertos, Jessica Aedo Mena, comentó que “estos
helipuertos de emergencia destacan por ser multipropósito, pues pueden servir de
apoyo para la labor de las policías, fuerzas armadas y brigadas forestales de la
región, así como atender a la población en situaciones críticas como catástrofes o
urgencias médicas, aportando a una mayor conectividad”.
Estos cuatro puntos de posada para helicópteros se sumarán a una cantidad
similar de plataformas que ya se encuentran operativas, las que están ubicadas en
la reserva forestal Malalcahuello, el parque Isabel Riquelme de Lautaro y los
aeródromos de Victoria y Lonquimay. Esto, en el marco de un plan nacional que
tiene como objetivo habilitar al menos cien puntos similares al término de este
gobierno. A la fecha, ya existen 80 PPH terminados en todo el país.
Detalles de las obras
La primera de estas plataformas se construirá en el aeródromo Los Confines de
Angol, dentro del contrato de la segunda etapa de la normalización del área de
movimiento de este recinto, recientemente adjudicadas, con un plazo de cinco
meses. Entre las obras se contempla una inversión de $500 millones para
construir una plataforma de hormigón, de 40 por 40 metros, que tendrá capacidad
para aeronaves multirrotor Chinook que utiliza CONAF y empresas forestales para
el combate de incendios.
En el caso de los dos PPH que se construirán en la Prefectura COP de
Pailahueque, se considera la construcción de 2 plataformas de 35 por 35 metros
con carpeta asfáltica superficial (cape seal) sobre una capa de 30 cm de base
granular. La licitación de este contrato concluyó durante la primera quincena de
agosto y se adjudicará por $197 millones, con un plazo de cuatro meses.
Respecto al punto contemplado para el Regimiento Victoria, también considera un
pavimento cape seal sobre base granular, con una dimensión de 50,8 por 50,8
metros, incluido el área de seguridad. Su licitación finalizó recientemente y se
adjudicará en $182 millones, con un plazo de cuatro meses.
Todos estos puntos incluirán la habilitación de una franja de seguridad, pintura
demarcatoria según la normativa aeronáutica internacional y la instalación de un
cataviento.

