
2023 se viene con electromovilidad del transporte público para La Araucanía
Para Malleco se esperan los primeros buses eléctricos a finales del nuevo año
Para Malleco se esperan los primeros buses eléctricos a finales del nuevo año
Solicitan que el propio Gobierno proceda ante la Corte Suprema para revocar la decisión judicial
Un nutrido grupo de terroristas detuvo su marcha para intimidarlo de la forma más violenta
Educadora de vocación, ha sido Seremi de Educación, Directora Provincial de Educación, desempeñándose actualmente como directora del colegio Hermanos Carrera de Angol
El fusil incautado en este caso se usó en el ataque del fundo Santa Ana en Carahue, en julio de 2021, con el que resultó herido un trabajador
La pelea ocurrió específicamente en el módulo C, donde residen los reclusos de alta peligrosidad
La estrategia del Gobierno para garantizar el orden durante ese día fue una de las materias consultadas a la ministra del Interior
El parlamentario nuevamente llamó al Gobierno a anunciar sus planes para reforzar la seguridad en La Araucanía, considerando que de momento no se han tomado acciones al respecto
La toma de 5 mil hectáreas de terrenos ubicados en Angol, pertenecientes a personas y empresas forestales, protagonizado por la comunidad María Cayulleo con apoyo armado de la agrupación terrorista CAM, motivó el emplazamiento al Gobierno de la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, para que se otorgue urgencia al proyecto de ley que aumenta las penas por usurpación de predios
Tal propuesta fue presentada por Aravena en 2020, junto a los senadores Chahuán, Pugh y García Ruminot, y que no registra mayores avances en su tramitación en el Congreso.
La congresista calificó esta nueva toma de terrenos como “un hecho de la máxima gravedad, que no solo atenta contra el derecho a la propiedad privada, sino que también contra el estado derecho y las garantías fundamentales que tienen quienes viven y trabajan en esos predios”.
Esto, tomando en consideración que este tipo de delitos se ha incrementado de forma importante los últimos meses, como lo reconoció la Fiscalía de La Araucanía.
La senadora Aravena llamó al Gobierno a tomar cartas en el asunto para el desalojo inmediato de esos predios. Además, pidió al Ejecutivo que se sume a los requerimientos que existen para declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones terroristas que operan en la Macrozona Sur, entre ellas, la CAM.
“Aquí tiene que haber de una buena vez señales claras del Gobierno de que no seguirá permitiendo que se vulnere la ley y se comentan delitos de forma impune. En Chile, la propiedad privada está consagrada y resguardada por la Constitución, por lo tanto, aquí corresponde que el Estado utilice todos los instrumentos que le otorga el estado de derecho para resguardar los derechos de los ciudadanos, que están siendo vulnerados de forma flagrante por el crimen organizado”, puntualizó la legisladora.
Aravena agregó que “estamos frente a organizaciones que no claudicarán en continuar con sus objetivos de resistencia y control territorial, con su ofensiva subversiva en contra del Estado de Chile y sus habitantes, y ante ese escenario, hay se requiere el compromiso efectivo del Gobierno de disponer todos los recursos para desarticular a estos grupos y restablecer el estado de derecho en la Macrozona Sur”.
“Usurpar terrenos hoy sale prácticamente gratis, y ante eso, el camino es avanzar con la máxima urgencia en tramitar y aprobar el proyecto que presenté junto a otros senadores para aumentar las penas por este delito”, concluyó la congresista.
Los sábados 6, 13 y 20 se contempla solo medio día de atención a usuarios