INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

A $1.000 quieren subir el pasaje en Angol

Este jueves 2 de noviembre, las líneas de colectivos de la capital de Malleco tienen prevista una reunión

Neimar Claret Andrade

Los conductores de los vehículos colectivos de Angol que son prácticamente el único medio de transporte público de la capital de Malleco quieren aumentar el valor del pasaje a 1.000 pesos.

De hecho, la propuesta que están barajando y que discutirán en una reunión que tienen prevista para mañana jueves 2 de noviembre, tiene que ver con el aumento del pasaje a 1.000 pesos de lunes a sábado desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche, hora a partir de la que quieren cobrar 1.200 pesos y 1.800 desde las 11 de la noche hasta las 7 de la mañana, mientras que aspiran a elevar el valor del recorrido a 1.100 pesos los domingos y días festivos.

Estas aspiraciones ya corren como la pólvora por las redes sociales en donde han generado fuertes reacciones adversas, pues los pasajeros han dicho cosas como que “les irá peor”, o “se evitará a toda costa tomar colectivo” y hasta un más sarcástico “será por el buen servicio y trato que le entregan a las personas Pff”.

Entre los argumentos de los conductores está el reciente aumento del precio de las bencinas, mientras que los pasajeros alegan que el sueldo sigue siendo el mismo.Lo cierto del caso es que habrá que esperar lo que pasará en la reunión y si en definitiva la Seremi de Transporte de La Araucanía, única instancia que puede aprobar o rechazar el aumento, emita su veredicto.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Anuncian 13 ramas productivas Pyme con foco regional para impulsar el desarrollo
Línea 2 de Angol subió su pasaje a $1.000
Los Sauces ya cuenta con su primera sucursal de BancoEstado
Apenas 0,3 % subió actividad económica desde octubre