EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Casi $400 millones invertirán en proyecto de conservación de la Escuela Alemania de Angol

Autoridades dieron inicio oficial a las obras. También se hará importante inversión en Escuela Huequén y en Escuela Especial España

Nanette Andrade

Con la presencia de la seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro Armijo, así como del alcalde de Angol Enrique Neira, el pasado miércoles se dio el vamos oficial a las obras de conservación de la Escuela República Federal Alemana, proyecto en el que se invertirán $396.432.236, lo que permitirá hacer mejoras importantes en toda la infraestructura de este establecimiento educacional que tiene una matrícula cercana a los 350 niños.

Las obras arrancaron el 5 de junio, pero las autoridades acudieron el miércoles a dar el puntapié inicial junto al director (s) del Departamento de Educación Municipal, Patricio Ulloa y el director del establecimiento, Miguel Luis Garcés Aburto, además de los integrantes del Consejo Escolar.

El proyecto incluye aislación térmica mediante sistema EIFS, que contribuirá al confort térmico de los espacios interiores; reemplazo de ventanas y mamparas por termo paneles, mejorando la eficiencia energética y acústica del edificio; así como el mejoramiento del patio escolar, incorporando obras para una adecuada evacuación de aguas, lo que permitirá un uso seguro del espacio durante todo el año.

La seremi mencionó estar sumamente contenta de acudir a Angol para participar de este inicio de obras, “un proyecto adjudicado en el año 2024, con un monto casi de los 400 millones. De ahí vamos reforzando nuestro plan de reactivación educativa, impulsado por el presidente Gabriel Boric, donde dice que debemos generar la asistencia y la revinculación y qué mejor cuando están los espacios acondicionados y habilitados para que nuestros niños puedan permanecer de la mejor forma posible y generar la mejora de sus aprendizajes”.

Por su parte, el alcalde Neira destacó que “este fue un llamado a concurso que se hizo a través del Ministerio de Educación, para lo cual desde la Seremi de Educación a nosotros se nos invitó a participar como comuna y en base a las necesidades que había propuesto el director con su equipo de profesores y de apoderados, concordamos de que era una muy buena iniciativa postular este proyecto para el mejoramiento de la infraestructura en diferentes dimensiones. Pero tenemos también que agradecer como comuna el aporte para la Escuela de Huequén, que también fue un aporte importante y para la Escuela Especial España, en los tres proyectos llegamos muy cercano a los mil millones de pesos de inversión, cosa que se agradece mucho, hoy día los grandes beneficiados van a ser nuestros niños de tener espacios dignos y cómodos para poder ser parte de este proceso educativo”.

Asimismo, el director del colegio comentó que “hoy día estamos contentos de haber cristalizado nuestros sueños, de contar con un patio que no se va a llenar de agua, vamos a tener niños jugando aunque llueva, pero contentos y también apoderados contentos de ver a sus hijos que están trabajando y estudiando acá en el Colegio Alemania, así que muchas gracias”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

92 % de asistencia escolar registra La Araucanía en lo que va del 2025
Asumió nuevo director del DAEM Angol
Programa Rescate Lector no tiene recursos para funcionar
Fueron 603 los estudiantes beneficiados con Aporte Municipal para Educación Superior