EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Estudiantes de Técnico en Agropecuario de la UNAP visitan emprendimientos en Angol

Salidas a terreno enmarcadas en la asignatura “Gestión de Proyectos Agropecuarios”

Con el objetivo de comprender la manera en que se generan y articulan los diversos emprendimientos presentes en la provincia, un grupo de estudiantes de segundo año de Técnico de Nivel Superior (TNS) en Agropecuario, de la Universidad Arturo Prat sede Victoria, realizaron una visita en terreno para aprender las historias y testimonios de dos entidades ubicadas en Angol.

Efectuadas en el contexto del ramo “Gestión de Proyectos Agropecuarios”, a cargo del docente Víctor Hernández, la iniciativa comenzó su recorrido en el sector rural de la comuna para conocer a la empresa Lácteos Malleco, de propiedad de Juan Pincheira y Silvana Pérez, quienes recibieron a la comitiva de la UNAP para mostrarles sus instalaciones y catálogo, el que contempla opciones como mantequilla, quesillo, helados, yogurt y manjar, los que son distribuidos a reconocidas organizaciones como Cencosud.

Posteriormente, el grupo de universitarios concurrió a la Plaza de Armas de Angol, al punto de venta de la Agrupación de Mujeres Kimün Ruka, especializada en artesanía y producción Mapuche, en donde conocieron acerca de su historia por parte de su dirigenta Maritza Calbún, quien además le mostró todos los productos, desde huevos de gallina araucana, telares mapuche, mermeladas y aceites esenciales, hasta lanas teñidas de forma natural.

Las instancias en terreno fueron muy apreciadas por las unapinas y unapinos, como Daniela Jiménez, para quien fue “una experiencia muy bonita y agradable. Vi gente muy esforzada y trabajadora, que lo único que quieren es lograr todo lo que se proponen en el camino. Puedo decir con exactitud, que todos y cada uno de los integrantes que conforman ambos emprendimientos se esforzaron mucho para estar donde están ahora; estoy agradecida de haber conocido su historia y sus ambiciones”, considerándolos un ejemplo a seguir.

“Fueron dos negocios muy diferentes”, comentó por su parte Héctor Escobar; “uno, de lechería; y el otro, de agro elaborados como mermeladas o conservas. Fue excelente, a uno como estudiante se le abre la mente en cuanto a efectuar estos trabajos en Victoria”, junto con afirmar que “para eso son estas salidas a terreno, para entender cómo se van haciendo las cosas”, explicó el también delegado del curso, todo con el fin de producir y estimular sus propios emprendimientos a futuro.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

92 % de asistencia escolar registra La Araucanía en lo que va del 2025
Asumió nuevo director del DAEM Angol
Programa Rescate Lector no tiene recursos para funcionar
Fueron 603 los estudiantes beneficiados con Aporte Municipal para Educación Superior