EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Feria sismológica se realizó en Angol con simulador de terremotos para niños

Estudiantes de las escuelas básicas de la comuna pudieron vivir la experiencia de percibir sismos de hasta 9 puntos en la escala de Richter, gracias a la participación de Senapred

Nanette Andrade

Bajo la coordinación de la Municipalidad de Angol y gracias a la colaboración de Senapred, este martes 8 de abril se llevó a cabo en la plaza 7 Fundaciones de Angol una feria sismológica en la que participaron estudiantes de las distintas escuela básicas de la comuna, quienes pudieron vivir la experiencia de sentir un terremoto en un simulador que se instaló especialmente para esta actividad, así como disfrutar de una serie de iniciativas que involucraron a diversas oficinas municipales e instituciones como Carabineros y Bomberos.

La directora de desarrollo comunitario de Angol, Katia Guzmán, explicó que “Angol cuenta con tres variables de riesgo importantes en términos de emergencias y desastres y una de ellas es precisamente los sismos. Angol es una ciudad que ha sufrido a través de la historia de grandes terremotos que han generado mucha destrucción y lamentablemente también pérdidas de vidas. Y es así como a través de Senapred, que ofreció la posibilidad de que en nuestra comuna contáramos con este simulador sísmico que está destinado principalmente a que niños que no han vivido una situación de un temblor, de un terremoto, puedan conocer qué es lo que sucede cuando esto pasa”. 

Al respecto acotó que “quisimos como Municipalidad de Angol, como unidad de emergencias del municipio, junto al Departamento de Educación Municipal, orientarlo principalmente a alumnos de cuartos años básicos para complementar la malla curricular porque es en este nivel donde se les pasa como materia precisamente todo lo que tiene que ver con geología, con sismo, con las fallas geológicas y quisimos armar esta verdadera feria sismológica”.

Es así como, además del simulador, también se hizo presente Bomberos de Angol, quienes mostraron los equipos de emergencia con los que cuentan para situaciones de emergencia, cómo trabajan en rescate. Además, la Oficina Local de la Niñez (OLN), ofreció atención con profesionales que hablaron sobre la salud mental en caso de emergencias y desastres, cómo tienen que controlar las emociones, cómo tienen que comportarse. También hubo un stand de Seguridad Pública que son de tremendo apoyo en situaciones como estas de emergencias y desastres.

DAEM presente

El director (s) del Departamento de Educación Municipal, Patricio Ulloa, señaló que “esta es una actividad muy atractiva y que es un complemento perfecto para las acciones que hacen los establecimientos en sus planes pedagógicos”.

Entretanto, el prevencionista de Riesgo de la Dirección de Educación Municipal, dijo que “llegó, pero oportunamente, la simulación de este sismo porque algunos no tuvieron la experiencia de vivirla en el terremoto pasado. Entonces llega oportunamente para que vean experiencialmente lo que es un terremoto. Ya adicional a esto, nosotros tenemos también nuestros procedimientos de emergencia y evacuación dentro de los establecimientos educacionales. Así que esto llega, en el fondo, a complementar su formación en la materia”.

Carabineros y Bomberos

Por su parte, el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Angol, teniente coronel Ricardo Sepúlveda, se hizo presente en esta feria, oportunidad en la que mencionó que “la participación de nosotros como Carabineros en los eventos que tienen que ver con desastres, como es un terremoto o un tsunami, es desde la perspectiva de la prevención dentro de la ocurrencia. También estamos partícipes en la evacuación de las personas, en la seguridad también de los bienes de las personas, en poder entregar tranquilidad y brindarles paz a las personas en esos momentos tan complejos”.

Del mismo modo, el segundo comandante de Bomberos de Angol, José Miranda Triviño, dijo que también se sumaron a la actividad con un stand de la Tercera Compañía, mostrando el material, algunos elementos tecnológicos que ha adquirido el cuerpo en este último tiempo y socializando un poquito para que conozcan los trabajos que hace Bomberos antes y después de la emergencia”

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

En Victoria culmina el Mes del Libro con seminario de lectura
Exitosa jornada por Día del Libro en Angol: Mil Voces Un Libro
AraucaníAprende invita a la comunidad a ser parte de La Hora de la Lectura
Rector de la UNAP realizó el esperado corte de cinta de las remodelaciones en la sede Victoria