EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Lun 16 Junio, 2025

Niños de Angol encabezaron actividad para generar conciencia sobre el trabajo infantil

La seremi del trabajo de La Araucanía, Claudia Tapia acudió a la ceremonia que tuvo lugar en el Centro Cultural de Angol

Nanette Andrade

Una interesante ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural de Angol este viernes 26 de julio para conmemorar el día de la erradicación del trabajo infantil, oportunidad en la que una nutrida representación de niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, se hicieron presentes para generar concienciación sobre la importancia de evitar que los infantes ejerzan responsabilidades laborales.

La seremi del trabajo de La Araucanía, Claudia Tapia explicó que esta actividad estaba programada para el 12 de junio, porque ese día se conmemora el día de la erradicación del Trabajo Infantil, pero tuvo que ser pospuesta por las condiciones climáticas adversas que afectaron a la región en esos días. 

No obstante, no quisieron pasar por alto este acto que permite hacer un llamado a la conciencia sobre la importancia de que los niños y niñas puedan tener una infancia feliz sin verse obligados a trabajar.

“La normativa en Chile es clara, ningún niño menor de 15 años por ningún motivo puede trabajar, salvo una excepción que tiene que ver con el arte y la escultura. Y los mayores de 16 años hasta los 18 que cumplen su mayoría de edad, pueden trabajar eventualmente con autorización de padre, madre o tutor, en trabajos que no les generen daño físico, psicológico, incluso moral”, dijo Tapia.

Asimismo, la seremi señaló que recientemente se realizó la encuesta de actividades de niños, niñas y adolescentes (EANNA), que les permitirá en poco tiempo, conocer estadísticas concretas, específicas, poder abordar la temática del trabajo infantil.

“Aquí lo que hemos detectado o lo que se ve habitualmente se ve, es que hay algunos sectores que podían eventualmente tener mayor trabajo infantil. Por eso el programa de este año de la Comisión Regional de Erradicación de trabajo infantil está enfocada a temas de agricultura, de comercio y en algunas comunas que tienen mayor presencia de ambas cosas”.

Por su parte, la coordinadora de la Oficina Local de la Niñez de Angol, Carmen Aravena, comentó que “esta es una actividad que fue organizada por el Consejo Consultivo de los Niños de la comuna, en donde los niños de nuestra comuna en coordinación con nuestra autoridad local que es el alcalde, hoy día quieren validar esta lucha de la erradicación del trabajo infantil, entendiendo que es una vulneración a la cual los niños hoy día quieren hacer la lucha”.

En este sentido, el representante del Consejo Consultivo de los Niños de Angol, Maximiliano Trujillo dijo que “hace un cierto tiempo nos comunicaron que vamos a hacer esta actividad y nosotros aceptamos a la primera porque es una situación que afecta a todo el mundo y es algo de mucho interés para los niños y niñas que nos tomen en cuenta para que tengamos una buena educación. Nosotros queremos transmitir esto a Angol y a todo el mundo que los niños no deben trabajar y deben tener sus derechos, porque todas las personas tienen sus derechos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11346 Portada
Edición 11346 sábado 14 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Casi $400 millones invertirán en proyecto de conservación de la Escuela Alemania de Angol
Dos estudiantes de La Araucanía se preparan para dar un salto por el mundo gracias a la Beca Líderes Globales
Hasta $7 millones podrán adjudicarse salas cunas a través del FIEP
Vacaciones de invierno en establecimientos educacionales comienzan el 23