Neimar Claret Andrade
La Fundación AraucaníAprende ha desplegado una campaña denominada Colecta Digital 2025 que busca recabar fondos para reactivar su programa bandera Rescate Lector que, lamentablemente y por falta de recursos, en este momento no está funcionando, cuando en años anteriores, enseñaba a leer a niños en las 32 comunas de la región, empleando para ello, en su mayoría, a profesoras jubiladas.
La colecta que tiene como eslogan Los niños de La Araucanía merecen una oportunidad para aprender a leer, empezó el 16 de junio y culminará el próximo lunes 30 de junio y busca recabar fondos para reactivar el referido programa en el contexto de un escenario educativo regional en el que los niños pasan de curso sin saber leer.
Para fortalecer la colecta desde su inicio, AraucaníAprende requiere de voluntarios que compartan el link de la campaña digital #ColectaRescateLector. También es posible realizar transferencias directas, pero la principal fuente de recaudación es a través de la plataforma donando.cl o de la web de la Fundación www.araucaniaprende.cl
La coordinadora del Programa Rescate Lector y Líder de la Colecta Digital 2025, Fernanda Ortiz explicó que “la participación activa de voluntarios y la incorporación de nuevos donantes son pilares esenciales para alcanzar el impacto social que buscamos como fundación. Los voluntarios son agentes movilizadores que amplifican nuestro mensaje, sensibilizan a sus entornos y se transforman en embajadores activos de nuestra causa”.
“A través de su tiempo, energía y compromiso —agregó— contribuyen a que más personas conozcan esta realidad y decidan actuar. En tanto, los nuevos donantes son fundamentales para expandir nuestro alcance. Cada aporte, sin importar su tamaño, se traduce en más niños atendidos, más materiales pedagógicos, más formación para nuestros equipos y más oportunidades para que cientos de estudiantes puedan finalmente aprender a leer. Sumarse como voluntario o donante no es sólo un acto de solidaridad, es una decisión que transforma vidas”.
Por años el trabajo de AraucaníAprende ha cambiado vidas, por lo que busca motivar a la ciudadanía para demostrar el poder de la solidaridad, en el anhelo por hacer posible que el aprendizaje de la lectura sea un derecho al alcance de todos los niños de la región, porque sin importar su condición social, el lugar donde viven o estudian, la fundación sigue fortaleciendo su labor educativa.
Desde el 2006 AraucaníAprende ha estado presente en los procesos de enseñanza y aprendizaje lector de niños de las 32 comunas de La Araucanía. Este apoyo ha implicado que, con 18 años de trabajo, sean más de 500 los establecimientos que han contado con AraucaníAprende para enseñar y nivelar el aprendizaje de la lectura, lo que se traduce en más de 45 mil niños lectores.
El compromiso con el rescate del aprendizaje lector, ha permitido a la Fundación AraucaníAprende marcar presencia en establecimientos urbanos y rurales, siendo el propósito ampliar al máximo la cobertura para que cada vez sean más los niños que leen y comprender un texto, en una región en la que los estudiantes que no logran aprender a leer adecuadamente, ven restringidos sus aprendizajes.