EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Angol: Más de $100 millones del Royalti Minero se invertirán en arreglo e iluminación de calles

La concejal Beatriz Sanhueza dio a conocer las inversiones que se realizarán con esos recursos de acuerdo a lo aprobado en el Concejo Municipal

Nanette Andrade

Luego de la aprobación unánime en el Concejo Municipal, la concejal Beatriz Sanhueza dio a conocer parte de las inversiones que se podrán hacer en Angol de los $438.187.066 que ingresaron por concepto de regalías del Royalti Minero, entre las que destacan los arreglos de varias calles e iluminación de diversos sectores.

Al respecto la concejal puntualizó que los recursos se van a dividir en diferentes iniciativas, “entre esas está el proyecto de emergencia de reparación de accesos puestos en el aeródromo, incluyendo el acceso al camino del aeródromo, y también adentro de la estadía. Y eso todo tiene un total de 35 millones”.

Además, se consideró la ampliación de la infraestructura municipal donde actualmente funciona la Farmacia Municipal que será trasladada en los próximos días a la calle Caupolicán, por lo que la sede ubicada en el puente Vergara, será ampliada para mudar allí a Fomento Productivo, lo que tendrá un costo de poco más de 249 millones pesos.

También se consideró la reposición luminarias LED en varios sectores de la comuna de Angol con una inversión de $60 millones, así como la reposición de veredas en diferentes sectores por un monto de $49.587.066. 

Los bacheos

Una de las inversiones más esperadas, tiene que ver con bacheos o reparación de eventos en distintas calles y avenidas en lo que se invertirá un total de 44.500.000 pesos. La concejal indicó los puntos específicos donde se van a hacer los mejoramientos.

Estos puntos son: calle Pedro Aguirre Cerda frente a la Escuela 25; Manuel Bunster frente a la PDI; Colipí frente al Juzgado de Familia; Caupolicán frente a Chile Express; Berlín con Las Heras; Rancagua con Las Heras; Ocalindo, entre Rancagua y Chacabuco; Rancagua con los Coihues; Chacabuco con los Coihues; Soto Salas con Chacabuco; Bulnes con Sotomayor; Maipú con San Martín; Rancagua con San Martín; Rancagua con Soto Salas; Maipú con Coronel Luis Saavedra; Campo de Marte con San Martín; Esmeralda con Oxford; Caupolicán al frente del Mozart; Caupolicán con Covadonga y Covadonga con Bunster. 

“De todos los casos que ya mencioné. Obviamente ahí se generó un diagnóstico. Son los eventos que son más grandes en la pavimentación, son más transitados”, finalizó la concejal.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

El arte de estar solo y bien conectado
Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad